Artículo 155 de la Constitución Española

El artículo 155 de la Constitución española es uno de los artículos más discutidos de los últimos años, debido a diversas situaciones políticas sucedidas en España. Este artículo permite al Gobierno aplicar las medidas oportunas para controlar la acción de las Comunidad Autónomas y proteger los intereses generales. Se aplica en determinados casos, de los cuáles vamos a hablar a continuación.

Hay que tener en cuenta que, aunque las Comunidades Autónomas dispongan de autonomía y potestades para gobernar en el territorio que marca su Estatuto de autonomía, deben atenerse y no incumplir las leyes que dicta el Gobierno central. En algunos casos, se delegan competencias a las Comunidades, pero siempre dentro de un marco preestablecido por el Gobierno.

El artículo 155 está regulado en la Constitución, Título 8 «De la organización territorial del Estado», capítulo 3 «De las comunidades autónomas».

¿Qué establece el artículo 155?

Contitución Española. Título VIII , «De la Organización Territorial del Estado». Capítulo 3, «De las Comunidades Autónomas»:

1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.

2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.

Explicación:

Si una Comunidad Autónoma no cumple las obligaciones que marca la Constitución y las leyes, o actúa gravemente afectando a los intereses generales de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en todo caso si no atendiera, mediante la aprobación de la mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas oportunas y necesarias para obligar a la Comunidad Autónoma a que cumpliera forzosamente sus obligaciones o para la protección de los intereses generales.

En el apartado 2 de este mismo artículo, se establece que para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anteriores, el Gobierno podrá dar instrucciones a las autoridades de las Comunidades Autónomas. Algunas personas consideran que la aplicación de este artículo 155, es el primer paso para la posterior aplicación de alguno de los estados de excepción o sitio que marca la Constitución.

Rubén Angulo

Creador de DudasLegislativas especializado en temas civiles, laborales, penales y trámites administrativos. Además, escribo sobre oposiciones, temarios, convocatorias y bolsas públicas.

Artículos Relacionados