Artículos de Autónomos y Empresas
Información sobre los conceptos legales del ámbito mercantil, empresarial y el personal autónomo.
Sociedades sin ánimo de lucro: qué son, obligaciones y cómo funcionan
Las sociedades sin ánimo de lucro se distinguen de las sociedades mercantiles en que no buscan obtener un beneficio propio, sino otro tipo de fines. Te explicamos en qué consisten estas sociedades. ¿Qué es una sociedad sin ánimo de lucro? …
Sociedad Civil: qué es, características, cómo se forma y diferencias con otras sociedades
Cuando se quiere iniciar un negocio donde el objetivo es lucrase mediante una actividad en las que participan varios socios, estamos hablando de una sociedad civil. Un tipo de sociedad que destaca por ciertas características que la diferencia de la …
Cómo presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil
Las cuentas anuales reflejan la situación financiera de una empresa en relación a un año fiscal. Si quieres saber cómo se presentan las cuentas anuales, a continuación encontrarás la información que buscas. ¿Es obligatoria la presentación de las cuentas anuales? …
Cómo darse de baja como autónomo
Si eres autónomo y estás pensando darte de baja, es fundamental que realices el trámite de forma correcta. En este artículo vamos a explicarte los pasos que debes dar para tramitar tu baja tanto en la agencia tributaria como en …
Cómo solicitar el IVA intracomunitario (ROI)
El IVA intracomunitario, ROI o NIF-IVA es indispensable para realizar determinadas operaciones en el marco de la Unión Europea. Si quieres saber en qué casos hay que solicitar el IVA intracomunitario y cómo realizar este trámite, a continuación encontrarás la …
Vacaciones obligadas o impuestas por la empresa, ¿son legales?
¿Nos puede obligar la empresa a coger las vacaciones cuando ellos quieran? Cada empresa tiene un funcionamiento diferente, sobre todo por lo que a las vacaciones se refiere, sin embargo la ley es clara y establece los límites. En este …
Cómo cerrar una empresa legalmente en España
Extinguir una empresa no supone simplemente echar el cierre. Es necesario seguir una serie de trámites que dependerán de la forma jurídica adoptada por la misma. Descubre cuáles son los procedimientos para cerrar una empresa en España de forma legal. …
Cuáles son las fases del concurso de acreedores y esquemas
El concurso de acreedores tiene como finalidad que la persona declarada en insolvencia pueda responder a sus deudas hasta donde sea posible, así como determinar si el concurso ha sido fortuito o culpable (con las consecuencias que esto último conlleva). …
Concurso de acreedores: qué es, cuándo se solicita y cómo funciona
Cuando un deudor no puede hacer frente al pago de sus deudas, es posible solicitar el concurso de acreedores. Te explicamos en qué consiste este procedimiento y todo lo que debes saber sobre su desarrollo y consecuencias. Relacionado: Cómo funciona …
Ley teletrabajo resumida: todo lo que necesitas saber
Aunque el teletrabajo existía anteriormente, la pandemia por Covid-19 ha hecho que aumente de forma más que considerable el número de trabajadores que trabajan en remoto. Y ello ha hecho necesario aprobar la Ley de trabajo a distancia, que se …
Nóminas en España: qué son, qué debe contener y cómo se calculan
Todo trabajador que tiene un contrato de empleo tiene que recibir su nómina, en la que se refleja el salario que cobra cada mes. Si necesitas saber más sobre este tema, en este artículo te vamos a explicar en qué …
Certificado de empresa: qué es, plazos y cómo pedirlo
El certificado de empresa es un documento que necesita el SEPE a la hora de decidir si a un trabajador en situación legal de desempleo le corresponde o no cobrar la prestación por desempleo. En este artículo vamos a contarte …
Base reguladora: qué es y cómo calcularla en todos los casos posibles
A la hora de saber cuánto tiene que cobrar un trabajador por una prestación contributiva, es necesario conocer su base reguladora. En este artículo te contamos en qué consiste y cómo calcularla en todos los casos posibles. ¿Qué es la …
Pluriactividad: qué es, cómo se cotiza, bonificaciones y preguntas frecuentes
Los trabajadores que cotizan por más de un régimen de la Seguridad Social se encuentran en situación de pluriactividad. A continuación explicaremos todo lo que ello conlleva. ¿Qué es la pluriactividad? La pluriactividad es la situación en la que se …
Cómo consultar y descargar el certificado de empresa
Si vas a solicitar la prestación o un subsidio por desempleo, tendrás que presentar el correspondiente certificado de empresa, porque el SEPE comprueba a través de este documento si realmente te encuentras en situación legal de desempleo. Te explicamos todo …
Qué tiene que pagar un autónomo en España: impuestos, fiscalidad y gastos
Trabajar por cuenta ajena conlleva una serie de gastos, algunos comunes a todas las actividades y otras dependerán de las características del negocio. Te explicamos qué tendrá que pagar si inicias una actividad como autónomo. ¿Cuáles son los gastos y …
Domicilio social y fiscal: definición y diferencias con ejemplos
Dos conceptos de los que se habla a menudo en el mundo empresarial son el domicilio social y el domicilio fiscal. Pero, ¿a qué se refiere cada uno? ¿Cuáles son sus diferencias? En este artículo encontrarás toda esta información. ¿Qué …
Diferencias entre CIF y NIF
El NIF y el CIF son dos términos utilizados en España, si bien como vamos a ver a continuación, existe una importante confusión en relación a este tema. En este artículo vamos a explicarte cuáles es el número de identificación …
NIF y CIF: Números de Identificación Fiscal en España
¿Tienes dudas sobre si necesitas un CIF o un NIF? En este artículo vamos a explicarte a qué se refiere cada uno de estos dos términos y quiénes necesitan un Número de Identificación Fiscal en España. ¿Qué es el Número …
Compliance Penal: qué es, cómo funciona, ejemplos y cuestionarios
¿Conoces el término compliance penal o program? Se define como un programa de prevención de riesgos penales, sin embargo es mucho más que esto. Es una medida o grupo de normas de carácter interno que tienen las empresas, para el …
Sociedad anónima: qué es, características, órganos que participan y cómo se constituye
Comprender qué es y cómo funciona una sociedad anónima puede llegar a ser complicado si no se explica con claridad. Hemos recopilado las preguntas más frecuentes para explicar al completo en qué consiste esta forma de organización de tipo capitalista que …
Letra de cambio: qué es, ejemplos y cómo se utiliza
Los conceptos de «letra de cambio» y «pagaré» se suele confundir muy a menudo. Por ello, vamos a centrarnos en explicar la letra de cambio, dado que es la más importante por su carácter oficial, y qué es lo que …
Sociedad Limitada Profesional: qué es, requisitos y cuándo crearla
Las empresas pueden adoptar distintas formas societarias en España. En este artículo vamos a darte la información necesaria sobre una de ellas: la Sociedad Limitada Profesional. ¿Qué es una Sociedad Limitada Profesional (SLP)? Una Sociedad Limitada Profesional (SLP) es una …
Cuál es la diferencia entre bienes, productos y servicios
Todas las actividades económicas giran en torno a dos conceptos: los bienes y servicios. Si quieres conocer en qué consiste cada uno y en qué se diferencian los bienes y servicios, en este artículo vamos a darte la información que …
Razón social: qué es, para qué sirve y qué debes saber
La razón social de una empresa es un concepto que a menudo se confunde con otros relacionados, como la denominación social o el nombre comercial de una empresa. Si quieres saber qué es exactamente la razón social y qué hay …
Diferencia entre neto y bruto: qué debes saber
Tanto a la hora de hablar de los salarios como de las facturas, es importante conocer dos conceptos: neto y bruto. Sin embargo, estos son dos términos que pueden incitar a confusión. Por esta razón, en este artículo vamos a …
Recargo de equivalencia del IVA: qué es, ventajas e inconvenientes de usarlo y cómo llevar la contabilidad
¿Sabes en qué consiste el recargo de equivalencia del IVA, y qué conlleva? En este artículo vamos a darte toda la información que necesitas sobre este sistema fiscal que afecta al Impuesto sobre el Valor Añadido. ¿Qué es el recargo …
Cuentas de balance: activo, pasivo y patrimonio neto
Existe un concepto que se utiliza con frecuencia en el ámbito de la contabilidad, hablamos de las cuentas de balance. Estos documentos tratan información acerca de los activos y pasivos de una empresa. Te contamos todo lo que necesitas saber …
Factura proforma: qué es, para qué sirve y diferencias con un presupuesto
Si has escuchado hablar alguna vez de la factura proforma, es importante que sepas que en realidad no se trata de un tipo de factura. Por ello en este artículo vamos a explicarte en qué consiste la factura proforma, cuándo …
Ayudas minimis: qué son, requisitos y quién puede beneficiarse
Las ayudas minimis son un tipo de ayuda que conceden los Estados miembros de la Unión Europa y que cumplen determinados requisitos. A continuación te explicamos en qué consisten y qué condiciones deben reunir. ¿Qué son las ayudas de minimis? …
VAT en España: qué es, diferencias con CIF y cómo se consigue
En este artículo te explicamos en qué consiste el VAT, un código que deben obtener los empresarios previamente a realizar determinadas operaciones comerciales. ¿Qué es el número VAT en España? El VAT (Value Added Tax), llamado también NIF intracomunitario o …
Domiciliación bancaria: qué es, tipos, adeudos SEPA y preguntas frecuentes
Es habitual que recibos como los de la luz, el agua, etc. estén domiciliados para pagarlos a través del banco, ya que es la opción más cómoda para el consumidor. Por ello, a continuación vamos a contarte todo lo que …