Artículos de Derecho Civil

Artículos que desarrollan los conceptos y relaciones jurídicas relacionadas con la vida civil y privada de los ciudadanos. Esta rama del Derecho contiene la normativa relativa al Derecho de Familia, el Derecho de sucesiones, los derechos reales y el Derecho de Obligaciones y Contratos.

Guía para alquilar un piso: qué debes saber si eres inquilino

¿Estás buscando un piso de alquiler? En ese caso debes pensarte muy bien tu elección, porque una vez que te instales en tu nuevo hogar, tener que hacer un nuevo cambio a corto plazo (con todo lo que ello conlleva) …

Contrato de alquiler por temporada: requisitos y cómo funciona

Entre los tipos de contrato de duración determinada, está el contrato de alquiler por temporada. Se trata de una modalidad que permite que un inquilino cubra una necesidad de residencia específica durante cierto tiempo por unas vacaciones, un trabajo con …

Capitulaciones matrimoniales: el acuerdo prematrimonial

Las capitulaciones matrimoniales y el acuerdo prematrimonial son conceptos que se refieren a los acuerdos que una pareja realiza antes del matrimonio. Su objetivo es establecer el régimen del matrimonio y los términos y las condiciones sobre diversos aspectos económicos …

Cómo quitar la custodia compartida a un padre o madre

El régimen de custodia de los hijos menores se establece en el momento del divorcio o de la separación legal. Se decide por acuerdo de ambos progenitores o, si no hay acuerdo, por decisión judicial. Toda modificación al régimen inicial, …

Causas para denegar el régimen de visitas a los abuelos

Los padres tienen la patria potestad y la responsabilidad de decidir sobre el cuidado y bienestar de sus hijos. Por lo tanto, aunque la ley reconoce el derecho de los abuelos a visitar a sus nietos, si los padres consideran …

Patria Potestad: qué es, derechos y obligaciones

Cuando se habla de la patria potestad desde una perspectiva jurídica, la cual esta regulada en el Código Civil, básicamente se hace referencia a una serie de derechos que por ley tienen los padres respecto a los individuos y los …

¿Se puede renunciar a un hijo legalmente?

La renuncia a un hijo legalmente implica desentenderse de las obligaciones y derechos que por ley los padres tienen sobre sus hijos. La ley no admite la renuncia a la titularidad de la patria potestad. Sin embargo, permite la renuncia …

Pareja de hecho: qué es, requisitos y beneficios

Cuando se constituye una pareja de hecho, se reconoce legalmente una relación estable entre dos personas que quieren vivir juntas. Sin embargo, sus implicaciones son muy distintas y existen grandes diferencias entre los matrimonios y las parejas de hecho. Para …

Pareja de hecho en Madrid: requisitos, plazos y trámites

La pareja de hecho es una figura legal que implica el reconocimiento formal de la relación y convivencia estable entre dos personas, sin necesidad de contraer matrimonio. A ojos del Estado, la pareja de hecho formalizada legalmente es similar al …

Vecindad civil: qué es, tipos y cómo saber la tuya

En España, el derecho común convive con los llamados derechos forales y derechos especiales. Por ello, es importante saber qué vecindad civil tiene una persona en este país. Si quieres saber en qué consiste la vecindad civil, continúa leyendo. ¿Qué …

Cómo reclamar una deuda rápidamente

Las deudas se pueden reclamar judicialmente con independencia de su cuantía, y el trámite no es tan complejo ni duradero como otros procedimientos judiciales. Si quieres saber cómo reclamar una deuda de forma rápida y sencilla, continúa leyendo. ¿Qué necesitas …

Ayudas y subsidios para pedir después del paro

En España no solo existe la posibilidad de cobrar el paro después de dejar de trabajar, sino que existe un importante sistema de ayudas públicas que se pueden pedir, bajo el cumplimiento de los requisitos establecidos en cada una de …

Ayudas públicas del 2023 (Lista actualizada)

Te contamos cuáles son las ayudas públicas que da el gobierno y que se pueden solicitar en España, en función del colectivo al que se encuentran dirigidas, tendrás derecho a unas u otras ayudas. Ayudas para jóvenes Más información: Ayudas …

Casarse por lo civil: requisitos, documentación, precios y trámites

¿Tienes dudas sobre cómo casarte por lo civil? La unión de una pareja ya se puede hacer de muchas maneras diferentes, bien sea contrayendo matrimonio o dándose a reconocer por el Estado español como pareja de hecho. También hay dos …

¿Qué hacer si el inquilino no paga el alquiler?

Son muchos los arrendadores que se encuentran con el problema de que sus inquilinos no les pagan el contrato de arrendamiento. Si te ves actualmente en esta situación, a continuación vamos a explicarte qué puedes hacer frente al arrendatario que …

Cómo solicitar un alquiler social: requisitos y condiciones

Si te encuentras en una situación en la que te resulta muy complicado pagar un alquiler, es posible que puedas acceder a un alquiler social a través del Fondo Social de Viviendas. Te explicamos quién puede pedirlo, los requisitos, condiciones …

Abandono de hogar familiar: qué es y cuándo es delito

Existe una gran confusión en torno a la figura del abandono del hogar familiar, ya que muchas personas entienden que esta conducta siempre es delito, cuando en realidad no es así. Por ello, en este artículo vamos a explicar en …

Cómo registrar una vivienda antigua en el Registro de Propiedad

Al comprar un inmueble construido hace muchos años, existe la posibilidad de que la información que aparece del mismo en el Registro no sea correcta, en caso de que esté registrado. Por ello, a continuación vamos a explicarte cómo se …

¿Se puede ingresar el dinero de la herencia en una cuenta conjunta?

Es habitual, especialmente entre personas casadas en régimen de gananciales, compartir una cuenta de banco con otra persona. En estos casos, ¿se puede ingresar en la cuenta compartida un dinero heredado? ¿O esto podría tener consecuencias perjudiciales para la persona …

¿Se puede comprar o vender una casa sin registrar?

Cuando se va a comprar una vivienda, una de las comprobaciones fundamentales que se deben realizar es si esta se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad. Precisamente este es un tema que incita bastante confusión en ocasiones, ya …

Cuándo prescriben las deudas en España

Salvo algunos casos muy específicos que veremos aquí, las deudas tienen un plazo de prescripción. Es fundamental conocer dichos plazos, porque una vez que estos se cumplen, el acreedor no puede tratar de exigir el pago de la deuda. Por …

Gastos de la hipoteca: ¿qué establece el Tribunal Supremo?

Durante mucho tiempo, han sido los clientes de los bancos quienes han tenido que afrontar todos los gastos de la hipoteca. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, el Tribunal Supremo ha ido dictando una serie de sentencias obligando …

Cómo hacer el testamento vital en la Comunidad Valenciana

El testamento vital es un documento en el que se especifican las preferencias médicas de una persona en caso de que se encuentre en una situación irreversible y no pueda tomar decisiones por sí misma. En la Comunidad Valenciana, el …

Diferencias entre separación y divorcio

A efectos prácticos (es decir, en el día a día), se podría decir que no hay diferencia entre estar separado o estar divorciado. Tanto en un caso como en el otro, los cónyuges dejan de estar obligados a vivir juntos, …

Beca 6000 de la Junta de Andalucía

La educación es un pilar fundamental para el desarrollo personal y profesional, y la Junta de Andalucía lo sabe. Por eso, desde el curso 2009/2010, ha venido convocando la Beca 6000, una iniciativa que busca fomentar la continuidad de los …

Cómo saber si me han dado la Beca 6000

La Beca 6000 es ofrecida por la Junta de Andalucía para incentivar el estudio entre personas que han finalizado la ESO y que pertenecen a familias con ingresos bajos. Si has solicitado esta beca y quieres saber si te la …

Cuáles son las fases del concurso de acreedores y esquemas

El concurso de acreedores tiene como finalidad que la persona declarada en insolvencia pueda responder a sus deudas hasta donde sea posible, así como determinar si el concurso ha sido fortuito o culpable (con las consecuencias que esto último conlleva). …

Concurso de acreedores: qué es, cuándo se solicita y cómo funciona

Cuando un deudor no puede hacer frente al pago de sus deudas, es posible solicitar el concurso de acreedores. Te explicamos en qué consiste este procedimiento y todo lo que debes saber sobre su desarrollo y consecuencias. Relacionado: Cómo funciona …

Custodia compartida: guía completa con todo lo que necesitas saber

Cada vez hay más casos de divorcios y separaciones en España. En la gran mayoría de ellos, el problema principal que deriva es la custodia de los hijos. En los últimos años, el Derecho de Familia ha sufrido ciertos cambios: …

Cómo solicitar imágenes y grabaciones de una cámara de seguridad en España

Las cámaras de seguridad pueden recoger imágenes que sirvan por ejemplo para el esclarecimiento de hechos delictivos, entre otras posibilidades. De ahí que una persona pueda estar interesada en pedir este tipo de grabaciones. Si este es tu caso, a …

Diferencias entre custodia y patria potestad

La custodia y la patria potestad guardan relación con funciones que pueden realizar los padres, pero si se hace esta distinción es porque tanto las obligaciones como las decisiones que competen a la una y a la otra son distintas. …

Permiso por nacimiento de un hijo: alternativas para disfrutar de los días

El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3.b), reconoce el derecho a disfrutar de un permiso de 2 días por nacimiento de un hijo. Pero, ¿continúa siendo de aplicación ese permiso? Y de no ser así, ¿a qué se …

¿Qué impuestos no pagan los discapacitados?

En España, aquellas personas que tienen un grado de discapacidad de al menos el 33% legalmente acreditado pueden acceder a una serie de ventajas fiscales. Estos beneficios se traducen en reducciones y exenciones a la hora de pagar determinados impuestos. …

Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Uno de los tributos que más preocupa en algunas zonas de España es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, porque salvo en aquellos casos en los que se aplican reducciones y bonificaciones importantes, puede suponer tener que pagar una importante …

Ley de segunda oportunidad: cómo funciona, cuándo acogerse a esta ley, requisitos y beneficios

Poco se conoce la Ley de Segunda Oportunidad, sin embargo cada vez más la escuchamos en relación a las deudas y los desahucios. Y es que se trata de una ley que otorga una segunda oportunidad para llevar un camino …

Horarios para hacer ruido, decibelios permitidos y multas por obras, música y otros sonidos

Tener un vecino que causa un nivel excesivo de ruido, por hacer obras en casa o simplemente por exceder el límite poniendo música, es una de las principales molestias causadas en las comunidades. Por ello, el nivel máximo de ruido …

Horario para hacer obras en casa: límites y decibelios permitidos

Las obras de los vecinos pueden llegar a resultar molestas, si bien es importante ser comprensivos y entender que todo el mundo puede tener necesidad de hacer reformas en algún momento. Sin embargo, para saber que el propietario del inmueble …

Todas las ayudas para madres solteras y con familias

Si eres madre trabajadora, es posible que puedas acogerte a alguna de las ayudas que se contemplan en tu caso, que en resumidas cuentas son ayudas por tener familia, por ser trabajadora y otras si eres madre. En este artículo …

Ayudas a las víctimas de violencia de género

Tener acreditada la condición de víctima de violencia de género permite el acceso a ciertas ayudas encaminadas a facilitar que las integrantes de este colectivo pueda salir adelante. En este artículo te explicamos cuáles son las ayudas a las víctimas …

Ayudas a familias numerosas

Los miembros de las familias numerosas tienen acceso a ayudas económicas, descuentos, bonificaciones y otros tipos de ventajas. Si quieres saber cuáles son las ayudas para familias numerosas existentes en estos momentos que puedes pedir, en este artículo encontrarás la …

Ayuda cheque guardería: requisitos, cuantía y cómo solicitarlo

El cheque guardería es una deducción en la declaración de la renta que se pueden aplicar las madres que lleven a sus hijos a una guardería o centro de educación infantil autorizado, siempre que cumplan los requisitos establecidos. A continuación …

Cómo saber quién me ha embargado la nómina

Existen distintos casos en los que te pueden embargar parte de tu nómina y de la cuenta, si este es tu caso, te han embargado el sueldo y no sabes a qué se debe, en este artículo vamos a explicarte …

Grados de discapacidad: tipos, valoración, beneficios y baremos

La determinación del grado de discapacidad es fundamental, en la medida en que puede originar el derecho a disfrutar de ciertos beneficios e incluso de recibir una pensión. Por esta razón, en este artículo vamos a explicarte cuáles son los …

Herencia yacente: qué es, cómo funciona y en cuánto tiempo se resuelve

Te explicamos en qué consiste la herencia yacente, que hace referencia a un periodo por el que pasa la herencia antes de su aceptación por parte de los herederos. Descubre cómo se regula la herencia durante este plazo de tiempo. …

Cuánto tiempo hay para aceptar o renunciar a una herencia

Toda herencia conlleva una serie de trámites, y es muy importante no dejar pasar los plazos con los que se cuenta para realizarlos, ya que en caso contrario las consecuencias pueden ser muy perjudiciales. Para más información, vamos a explicarte …

¿Qué pasa con los nietos si se deshereda a un hijo?

No hay ninguna duda de que se puede desheredar a un hijo si concurre alguna de las causas legales que así lo permiten, pero sí existe una mayor confusión sobre si esto habría de afectar o no a los nietos …

Cómo saber el DNI de una persona: 4 formas distintas

¿Te gustaría saber el DNI de una persona pero no sabes cómo descubrirlo? Conocer este dato de alguien sin que te lo digan directamente no es fácil, pero tampoco imposible. A continuación vamos a explicarte las posibles maneras de saber …

Contrato de alquiler de una habitación: normativa y cómo hacerlo legalmente

El alquiler de habitaciones es una práctica bastante habitual, sobre todo en las ciudades en las que el arrendamiento de una vivienda íntegra es demasiado caro, como suele ser el caso de las capitales de provincia. Por ello te explicamos …

Copias compulsadas: qué son, dónde compulsar y cómo hacerlo

Cuando se realiza un trámite ante una administración pública, o en determinados organismos privados, es habitual tener que presentar una serie de documentos. Pero para no presentar el original, existe la opción de aportar una copia compulsada. Por ello, te …

Familia numerosa: qué es, requisitos y ventajas

Si tu familia está formada por los miembros que requiere la ley para ser familia numerosa, podréis disfrutar de una serie de beneficios importantes que debes conocer. Por ello, a continuación vamos a explicarte lo que debes saber sobre la …

Cuándo se considera familia numerosa en España

Ser familia numerosa en España supone la posibilidad de disfrutar de ciertos beneficios, como ayudas en el transporte público o en los estudios, por ejemplo. Pero, ¿en qué casos se considera que se forma una familia numerosa? Te lo explicamos …

Cheque familiar: quién puede pedir la ayuda, cuánto se cobra y cómo solicitarlo paso a paso

El cheque familiar es una ayuda a la que tienen derecho las familias que se encuentran en determinados supuestos, como es la familia numerosa o las que tienen personas con discapacidad a cargo. Gracias a esta ayuda muchas familias permiten …

Ayuda por hijo a cargo: requisitos, cuánto se cobra y cómo solicitarla

Una de las prestaciones a las que pueden acceder las familias que cumplen ciertos requisitos es la ayuda por hijo a cargo. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre la misma en este artículo. ¿Qué es la prestación …

Cómo levantar un embargo de una cuenta bancaria

El embargo es una medida que se dicta en última instancia, cuando no ha sido posible cobrar la deuda por otros cauces legales. Si quieres saber cómo levantar el embargo de cuentas bancarias, en este artículo te damos la información …

Desistimiento del contrato de alquiler por el inquilino

Una vez que firman un contrato de alquiler, tanto el arrendador como el arrendatario adquieren una serie de obligaciones. Por lo tanto, ¿qué sucede cuando el inquilino desiste del contrato de alquiler? Te lo explicamos detenidamente en las siguientes líneas. …

Cómo rescindir un contrato de alquiler legalmente: propietario y alquilado

¿Vas a irte a vivir de alquiler? ¿Tienes una segunda vivienda y piensas alquilarla? En ese caso es fundamental que conozcas las implicaciones que supone firmar un contrato de alquiler. Pues bien, en este caso nos vamos a centrar en …

Contrato de arras: qué es, tipos, preguntas frecuentes y modelos

El contrato de arras o señal se puede definir como un precontrato de compraventa de una vivienda. Es un contrato de carácter privado, que se firma exclusivamente por propietarios y compradores de un bien mueble o inmueble. Si quieres saber más …

Diferencias entre pareja de hecho y matrimonio

Casarse o constituir una pareja de hecho es siempre una decisión importante, tanto en un caso como en el otro, pero existen diferencias considerables a tener en cuenta. Si tienes dudas en relación a este tema, a continuación vamos a …

Embargo de vivienda por deudas no hipotecarias

Un inmueble puede llegar a ser embargado si no se paga una deuda dentro del plazo establecido para ello. En estos casos hablamos del embargo de vivienda por deudas, y en este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas …

Días naturales, días hábiles, inhábiles y días laborables

En derecho administrativo es importante conocer la diferencia entre días naturales, días hábiles y días laborables. Las leyes establecen unos cómputos de plazos para la realización de trámites, procedimientos y gestiones, pero no definen qué significan estos tipos de días. En …

Matrimonio civil en Valencia: requisitos, trámites y precios

¿Te gustaría casarte por lo civil en la ciudad de Valencia pero tienes dudas sobre qué tienes que hacer previamente? Para dar respuesta a tus preguntas, en este artículo vamos a explicarte lo que debes saber sobre la celebración del …

Nulidad matrimonial civil y eclesiástica: qué es, precio y diferencias con el divorcio y la separación

Si estamos pensando en romper la unión matrimonial que mantenemos con nuestra pareja actual, seguro que se nos pasa por la mente dos opciones: una separación o un divorcio o, en el caso de matrimonios eclesiásticos, plantearse un proceso de …

Acoso laboral: qué es y cómo denunciarlo correctamente

Los casos de acoso laboral están aumentando cada vez más en España. En muchas ocasiones, no se denuncia porque la víctima no sabe qué es el acoso laboral o que la ley le otorga unos derechos y puede ampararle. Por …

Ayudas al alquiler: requisitos, cuantías y cómo solicitarla por comunidades autónomas

En España existe una serie de ayudas al alquiler pensadas para personas que no superan un determinado nivel de ingresos. ¿Quieres saber si cumples los requisitos para acogerte a estas ayudas, cuáles son sus cuantías y durante cuánto tiempo se …

Contrato de arrendamiento (alquiler): cómo funciona, duración y garantías

Para poder alquilar una vivienda es necesario realizar una serie de trámites para disfrutar del inmueble (alquilado) o arrendar un inmueble (propietario), para ello es necesario cumplimentar un contrato de arrendamiento, también conocido como contrato de alquiler, que recogerá todos los …

Fideicomiso: qué es, para qué sirve, tipos y ejemplos

Una forma de dejar los bienes de una herencia a una persona que no es el heredero, para que los conserve de forma provisional, es establecer un fideicomiso. Para más información sobre esta figura jurídica, en este artículo te explicaremos …

Diferencias entre Legatario y Heredero

Cuando una persona recibe un bien de un fallecido, puede hacerlo por dos títulos: por el de heredero y el de legatario. Te explicamos cuáles son las diferencias entre ambos, a continuación. ¿Qué es un legatario? Un legatario es una …

Contrato de alquiler con opción a compra: qué es, cómo funciona y modelos

El alquiler con opción a compra (o alquiler con derecho a compra) es una opción muy interesante en la actualidad, debido sobre todo a una estabilización de los precios de las viviendas, el ahorro que supone para todos aquellos que …

¿Qué es precario en derecho?

El término precario también se conoce en derecho como precariedad, se menciona brevemente en la Ley de Enjuiciamiento Civil y hace referencia a las personas que disfrutan de posesiones sin poseer títulos que demuestren que son suyos. A continuación vamos a …

Arrendador y Arrendatario: quiénes son, diferencias y obligaciones de cada uno

Arrendador y arrendatario son dos términos que se utilizan con frecuencia en el sector inmobiliario, particularmente cuando alguien contrata un alquiler, arrienda muebles, inmuebles, maquinaria o vehículos. Todos los puntos importantes que pactan como son los derechos y deberes, están …

Derecho de usufructo: qué es, derechos y tipos

Es posible que en algún momento de nuestras vidas necesitemos saber más sobre qué tipos de derechos tenemos en herencias familiares o sobre algún bien determinado. Es entonces cuando tenemos que conocer qué es el derecho de usufructo, cómo funciona …

Prescripción y caducidad: concepto, diferencias, ejemplos y plazos

¿Sabes qué significa prescripción y caducidad y cómo funcionan en España? A menudo escuchamos los términos «prescripción» y «caducidad». Generalmente, solemos considerarlos sinónimos, pero la verdad es que no lo son. De hecho, en el ámbito administrativo y judicial presentan …

ITACA Web familia y Docent: qué es, cómo funciona, acceder e inscribirse

¿Sabes qué es el sistema WEB familia ITACA gva? Muchas veces los niños no se comportan igual en casa que en la escuela. En la gran mayoría de casos, los padres desconocen cómo son sus hijos fuera de casa, cuando …

¿Cómo funciona un embargo? Procedimiento de apremio, qué se embarga, reglas a seguir y requerimientos de pago

¿Conoces los aspectos más importantes del embargo? Es posible que en algún momento nos tengamos que enfrentar a una deuda o tengamos que ser los acreedores de una deuda. Sea como sea, necesitamos saber bien cómo funciona la ley para …

Albacea: qué es y funciones en una herencia

El albacea es una figura que suele aparecer cuando se abre un testamento formado por un patrimonio importante, o que por otras razones reviste de una cierta complejidad. Te explicamos en qué consiste el albaceazgo y cuáles son sus implicaciones. …

Contrato de reserva de vivienda: qué ventajas ofrece, diferencias con el contrato de arras y modelo en PDF

A la hora de comprar un inmueble se puede firmar el llamado documento o contrato de reserva de vivienda, que asegura la futura operación de compraventa. Descubre cómo es este contrato y qué implicaciones tiene para los implicados, además de …

Contrato de arrendamiento de local: cláusulas a tener en cuenta, modelos para descargar y preguntas frecuentes

A la hora de alquilar un local comercial, todo lo relativo a este pacto entre el propietario y el inquilino del inmueble tiene que quedar recogido en un contrato de arrendamiento de local,un acuerdo que permitirá dejar todo pactado entre …

Cómo solicitar la copia legítima de un testamento paso a paso

Cuando fallece un ser querido, uno de los trámites que se deben realizar es conocer su testamento, para proceder al cumplimiento de sus últimas voluntades. Por esto, vamos a contarte todo lo que debes hacer para solicitar la copia legítima …

Cómo consultar las deudas con Hacienda paso a paso

¿Sospechas que tienes deudas con la Agencia Tributaria pero tienes dudas? Entonces debes saber que puedes acceder a esta información fácilmente. Para ello, a continuación vamos a explicarte todos los pasos para consultar las deudas con Hacienda. Cómo ver las …

Cómo solicitar el Bono Joven para el alquiler de una vivienda

El Bono Joven para el alquiler forma parte de las ayudas para jovenes que ha aprobado recientemente el Consejo de Ministros para los jóvenes que cumplan ciertos requisitos, quienes recibirán una ayuda de 250 euros al mes durante un plazo …

Cómo comunicar el cambio de dirección del DNI a la Administración

Si has cambiado de domicilio, es importante que lo pongas en conocimiento de la Administración, para que esta tenga los datos correctos a la hora de ponerse en contacto contigo. Para resolver tus dudas, a continuación te explicaremos cómo comunicar …

Cómo solicitar el botón de teleasistencia a la Seguridad Social

Las personas mayores y otros colectivos que pueden presentar un cierto nivel de dependencia tienen a su disposición el botón de teleasistencia de la Seguridad Social. En este artículo vamos a explicarte en qué consiste este servicio, para qué se …

¿Se puede echar a un hermano de una casa heredada?

Es habitual que cuando varios hermanos heredan un inmueble, se produzcan conflictos relacionados con su uso, ya que alguno de ellos desea vivir en él y el resto no está de acuerdo. Entonces, ¿es posible echar a un hermano de …

Nuda propiedad: qué es, diferencia con el usufructo y cómo funciona

Cuando una persona es propietaria de un bien sobre el que recae un usufructo, se dice que es nuda propietaria del mismo. A continuación te explicaremos todo lo que conlleva el derecho de nuda propiedad, qué significa y las diferencias …

Nacionalidad española por matrimonio: requisitos y cómo solicitarla

Existen distintas vías para optar a la nacionalidad en España, y una de ellas es estar casado con una persona española. Si quieres saber cómo conseguir la nacionalidad española por matrimonio, a continuación te daremos toda la información que necesitas. …

Acción reivindicatoria: qué es, requisitos y plazos para ejercerla

En ocasiones, quien posee la propiedad de un bien puede verse desprovisto de la posesión del mismo, al poseerlo otra persona que no tiene un título legítimo para ello. En esos casos se puede plantear la acción reivindicatoria. Te explicamos …

Derechos reales: qué son, tipos y ejemplos

Algunos de los derechos más comunes que ostentan las personas son derechos reales, como el derecho de propiedad. Pero, ¿en qué consisten los derechos reales? Te damos toda la información que necesitas en este artículo. ¿Qué es un derecho real? …

Todas las ayudas para jóvenes: alquiler, estudiantes, desempleados y económicas

Aunque las personas muy jóvenes habitualmente no tienen empleo ni cuentan con otros recursos económicos, o no tienen una estabilidad en estos aspectos, sí tienen a su disposición una serie de ayudas específicas para ellos. Si quieres más información, en …

Qué debo hacer para alquilar un piso legalmente como propietario

¿Tienes un piso vacío y estás pensando ponerlo en alquiler? En ese caso, es fundamental que sigas todos los pasos para alquilar el piso conforme a la legalidad y así evitarte posibles problemas con el inquilino. En este artículo te …

Requisitos para alquilar un piso: qué piden, qué necesitas, documentación y trámites

¿Tienes que alquilar un piso y no sabes qué te pueden pedir? Alquilar un piso no es complicado, pero sí es cierto que tienes que cumplir ciertas condiciones. Por ello, a continuación vamos a explicarte cuáles son los requisitos para …

Qué es la privacidad digital, consecuencias de navegar por Internet y consejos para protegerla

Todos tenemos claro que a nivel legislativo la disrupción y obsolescencia es algo recurrente debido a la irrupción de nuevos modelos de vida. Esto es lo que ha ocurrido dentro del área digital y del mundo de internet de manera …

Consentimiento tácito y expreso: significado, diferencias y ejemplos

Existen dos formas de emitir el consentimiento: el consentimiento tácito y el consentimiento expreso. Sin embargo, entre ambas existen diferencias sustanciales que se deben conocer y que explicaremos en este artículo. Qué es el consentimiento tácito El consentimiento tácito se …

Renta valenciana de inclusión: qué es, requisitos, cuantías y cómo solicitarla

¿Vives en la Comunidad Valenciana y tienes problemas económicos para mantenerte? En ese caso, existe la posibilidad de que puedas acceder a la renta valenciana de inclusión. Si quieres saber si tienes derecho a esta ayuda, a continuación te ofrecemos …

Seguro decenal: qué es, con o sin OCT, precios, qué cubre, obligaciones y preguntas frecuentes

¿Sabes para qué sirve el seguro decenal? Seguro que conocemos algún caso en el que una vivienda nueva se ha visto afectada por problemas estructurales. Si estás pensando en comprar una casa en un edificio de nueva construcción, es interesante …

Testamento vital: qué es y qué necesitas saber antes de hacerlo

¿Sabes cuál es la diferencia entre testamento y testamento vital? Este último sirve para que una persona enferma deje su última voluntad, pero no de bienes, sino sobre su cuerpo una vez muerto o a los tratamientos que quieres someterse. …

Legítima hereditaria: qué es, cómo se calcula, quiénes son los herederos forzosos y cómo se reparte la herencia

Las herencias forman parte de un mundo muy complicado para cualquier persona, y más aun, cuando aparece la legítima hereditaria y los herederos forzosos unos conceptos muy enrevesados de entender. En las herencias hay determinados bienes que por ley no …

Hipoteca multidivisa: qué es, cómo funcionan y cuál es la forma de reclamar tu dinero

Son muchos los consumidores en nuestro país que firmaron hace años una hipoteca multidivisa, desconociendo los riesgos que este tipo de préstamo hipotecario comportaba. Por ello, en este artículo vamos a explicar en qué consisten estas hipotecas, cuáles son esos …

Guía sobre la fianza en el contrato de alquiler con todo lo que necesitas saber

Uno de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de firmar un contrato de alquiler es la fianza. No obstante, se trata de un tema cuya regulación es escasa. Por esta razón, en este artículo vamos …

Baja por maternidad: duración, cuánto se cobra, requisitos para pedirla y cómo solicitarla paso a paso

Cuando una trabajadora da a luz, o bien adopta, acoge o tutela a un menor, tiene derecho a disfrutar de un tiempo de descanso conocido como el permiso de maternidad durante el cual puede cobrar la llamada prestación por maternidad. …

Ayuda para madres trabajadoras: prestación, requisitos, quién puede pedirla y cómo solicitar la deducción

Las madres trabajadoras que cumplen determinados requisitos pueden acogerse a la deducción por maternidad también conocida como ayuda para madres trabajadoras. La prestación se puede cobrar de diferentes formas y, además, no sólo puede pedirla la madre. En esta detallada …