Artículos de Derecho Penal
Conceptos jurídicos y artículos relacionados con el Código Penal y las leyes penales. Explicación de delitos y penas que castigan los actos delictivos, y material interesante para conocer cómo funciona el sistema penal en España.
Cómo cancelar los antecedentes policiales
La ley establece que toda persona tiene derecho a solicitar la supresión de sus antecedentes policiales. Para ello se requiere solicitar la cancelación. Los antecedentes policiales son registros de situaciones en las que una persona ha estado implicada en expedientes …
Delito de abandono de familia: qué es, requisitos y penas
El Código Penal recoge una serie de conductas que tipifica bajo los llamados delitos de abandono de familia. A continuación vamos a explicarte en qué consisten estos delitos y cuándo se entienden cometidos. ¿Qué es el delito de abandono de …
Abandono de hogar familiar: qué es y cuándo es delito
Existe una gran confusión en torno a la figura del abandono del hogar familiar, ya que muchas personas entienden que esta conducta siempre es delito, cuando en realidad no es así. Por ello, en este artículo vamos a explicar en …
Perito informático: qué es, qué hace y cuándo necesitas un peritaje
El perito informático juega un papel fundamental en aquellos procesos judiciales en los que hay que valorar pruebas informáticas, ya que los Jueces no tienen por qué tener conocimientos informáticos. Si quieres saber más sobre la profesión del perito informático, …
Prescripción de delitos del Código Penal en España
La mayor parte de los delitos no se pueden perseguir de forma indefinida, sino que existen unos tiempos para iniciar la acción penal. Es por ello que el Código Penal contiene una serie de plazos de prescripción, siendo este uno …
Suplantación de identidad: qué es, cómo se castiga y cómo podemos prevenirla
Debido al auge de Internet y de las nuevas tecnologías, en general, la suplantación de identidad es un problema al que estamos cada vez más expuestos, sobre todo en las redes sociales. Los piratas o las personas con malas intenciones …
Multa por consumo o tenencia de drogas
Las conductas relacionadas con la posesión y el consumo de drogas suelen suscitar dudas, en torno a los casos en los que son constitutivas de delito y si pueden acarrear otro tipo de multas administrativas. Por ello, a continuación vamos …
Cómo recurrir una multa por drogas y estupefacientes
Recurrir una multa por tenencia y consumo de drogas es posible, pero es importante saber cómo hacerlo. En este artículo vamos a explicarte algunos aspectos a tener en cuenta antes de recurrir esta sanción. ¿Puedes recurrir y librarte de una …
Certificado de antecedentes penales: solicitarlo paso a paso
El certificado de antecedentes penales (certificado de penales) se ha convertido en la actualidad, en uno de los certificados más famosos. Para cualquier tipo de trámite que van por ejemplo desde casarse y buscar empleo hasta pedir una hipoteca, es probable …
Error de tipo y error de prohibición: definición, diferencias y ejemplos
El error de tipo y el error de prohibición se refieren a casos en los que el autor de un delito puede quedar sin responsabilidad penal o bien ver reducida la pena, por distintas circunstancias que vamos a explicarte en …
Acoso laboral: qué es y cómo denunciarlo correctamente
Los casos de acoso laboral están aumentando cada vez más en España. En muchas ocasiones, no se denuncia porque la víctima no sabe qué es el acoso laboral o que la ley le otorga unos derechos y puede ampararle. Por …
Delitos sexuales del código penal: tipos y penas
Los delitos sexuales son aquellos que vulneran el bien jurídico de la libertad e indemnidad sexual de una persona. El código penal recoge varios delitos que atentan contra estos bienes jurídicos, empleando violencia, intimidación, abusos, explotación sexual y prostitución. Este artículo va dirigido …
Orden de alejamiento: qué es, requisitos, cuánto dura y cómo se controla
Cuando se cometen ciertos delitos o se sospecha que se han cometido, es posible prohibir al culpable o presunto culpable que se aproxime a la víctima o a otras personas. Para más información, te explicamos en qué consiste y cómo …
Delito de allanamiento de morada: qué es, multas, penas y cuándo se castiga
¿En qué casos se comete allanamiento de morada? ¿Qué diferencia a este delito de la usurpación? En este artículo resolveremos estas dudas, y explicaremos otros aspectos relacionados con el delito de allanamiento de morada. ¿Qué es el allanamiento de morada? …
Delito de cohecho: qué es, tipos, penas y ejemplos
Los sobornos a los funcionarios públicos y a la autoridad están tipificados en el Código Penal bajo el delito de cohecho, como un tipo de delito contra la administración pública. Te explicamos en qué consiste, cómo se comete y cuáles …
Delito de tráfico de influencias: qué es, penas y ejemplos
Influir en un funcionario público o una autoridad puede ser constitutivo de un delito de tráfico de influencias cuando permite al autor generar un beneficio económico, de forma directa o indirecta, lucrándose de su posición y relación personal o jerárquica. …
Delito de prevaricación: qué es, tipos, penas y ejemplos
La prevaricación es un delito contra la Administración Pública castigado por el Código Penal. Contempla distintas actuaciones y penas, por lo que a continuación vamos a explicarte en qué casos se comete prevaricación y cómo se sanciona este delito. ¿Qué …
¿Qué es la indemnidad sexual?
El término indemnidad sexual se utiliza principalmente a la hora de hablar de delitos sexuales que afectan a menores de edad. Junto con la libertad sexual, forman el bien jurídico protegido en los delitos de carácter sexual del código penal. Los …
Delito de Acoso: qué es, tipos y penas
El delito de acoso es un delito genérico que ha introducido el código penal en su última reforma. El bien jurídico contra el que atenta es la libertad de la persona y está regulado dentro del capítulo de las coacciones del …
Delito de Exhibicionismo
El delito de exhibicionismo está castigado tanto penalmente como administrativamente, dependiendo de la edad de la víctima. En la actualidad, la fuerza penal y administrativa con la que se castiga ha limitado mucho la comisión de este delito, aunque siguen …
Diferencia entre Robo y Hurto
Hoy vamos a hablar de la diferencia entre robo y hurto, delitos recogidos en el título 13 del Código Penal. Todos los delitos que comprenden dicho título atentan contra el patrimonio y el orden socioeconómico. El bien jurídico protegido es el patrimonio y …
¿Qué es el dolo eventual?
El dolo eventual forma parte de uno de las clases de dolo que se pueden llegar a dar en la ejecución de un acto (generalmente ilícito). Hay que destacar que en todo momento, hablamos de un autor de una determinada …
Concurso de delitos: Concurso real, ideal y medial
El concurso de delitos es una aplicación especial de las penas que dicta el juez por la comisión de determinados delitos. Se pueden acumular las penas o castigar por separado, dependerá principalmente del tipo de delito cometido. Durante el proceso …
Dolo: qué es, elementos, clases y tipos con ejemplos
«No hay pena sin dolo o imprudencia», así comienza el artículo 5 del Código Penal, haciendo referencia a estos dos conceptos jurídicos básicos que sirven para tratar al responsable de un delito de una forma u otra, dependiendo de la …
Delito de abandono de destino y omisión del deber de perseguir delitos
El delito de abandono de destino y el de omisión del deber de perseguir delitos están recogidos en el segundo capítulo del título 19 del código penal. Comprendiendo los artículos del 407 al 409. Son delitos especiales que tienen como …
Delito de desobediencia y denegación de auxilio
El delito de desobediencia y el delito de denegación de auxilio están recogidos como delitos especiales en el capítulo 3 del título 19 del código penal. ¿Y por qué son delitos especiales? Pues principalmente porque para la realización de los …
Delito de usurpación (ocupación ilegal)
El delito de usurpación del código penal es un delito contra el patrimonio y el orden socioeconómico, comúnmente conocido como la ocupación ilegal de viviendas o inmuebles sin permiso de los propietarios y titulares. En este artículo vamos a tratar todas …
Delito continuado y delito de masa: qué son, normativa y ejemplos
El delito continuado y delito de masa son dos reglas distintas dentro de la aplicación de penas por delitos cometidos en casos especiales, encontrándose ambos términos en el primer libro del código penal. Son términos que pueden crear confusión por su …
Delito de revelación de secretos e infidelidad en la custodia de documentos
El delito de revelación de secretos y la infidelidad en la custodia de documentos son delitos contra la administración pública que recoge el código penal de España (L.O 10/95). Se castiga el trato inadecuado de los documentos y secretos de los que …
Denuncia: qué es, obligaciones, deberes, presentación y denuncia anónima
La denuncia es la forma de iniciación básica del proceso penal. Poniendo en conocimiento ante las autoridades, unos hechos supuestamente ilegales. A partir de la denuncia, los hechos comienzan a investigarse. Su regulación comienza en el artículo 259 de la ley de …
Delito de amenazas: qué es, tipos y penas aplicables
¿Qué es el delito de amenazas? El delito de amenazas es un tipo de delito que vulnera la libertad de la persona. Los autores que lancen amenazas ilícitas contra una persona, familia o seres cercanos, serán castigados por el código …
Delito de malversación
El delito de malversación es un delito recogido en el código penal que castiga todo hecho ilícito que tenga que ver con sustracción o uso indebido de un patrimonio o caudales de propiedad ajena y de carácter público. Principalmente el …
Diferencias delito de Sedición y Rebelión del código penal
El delito de sedición y rebelión son dos delitos muy similares recogidos en el código penal, relacionados con la alteración del orden público. Ambos se distinguen por una serie de puntos. A continuación explicamos en qué consiste cada delito, la …
Compliance Penal: qué es, cómo funciona, ejemplos y cuestionarios
¿Conoces el término compliance penal o program? Se define como un programa de prevención de riesgos penales, sin embargo es mucho más que esto. Es una medida o grupo de normas de carácter interno que tienen las empresas, para el …
Delito de injurias y calumnias: qué son, diferencias y cómo probarlos
Es muy común hablar de delito de injurias y calumnias como si se tratase de un mismo delito, pero la realidad es otra: se trata de dos delitos diferentes. Sí que es cierto que ambos son delitos contra el honor …
Prescripción y caducidad: concepto, diferencias, ejemplos y plazos
¿Sabes qué significa prescripción y caducidad y cómo funcionan en España? A menudo escuchamos los términos «prescripción» y «caducidad». Generalmente, solemos considerarlos sinónimos, pero la verdad es que no lo son. De hecho, en el ámbito administrativo y judicial presentan …
Querella: qué es, proceso, cómo se presenta atestado y demanda
¿Buscas información sobre la querella penal (también conocida como querella criminal)? A menudo confundimos ciertos términos como querella, denuncia, demanda o atestado policial. Si nos encontramos en una situación en la que somos víctimas de un delito tendremos que acudir …
Bullying Psicológico: Qué es, cómo detectarlo, en qué consiste, cómo actuar y tipos de bullying
Sabemos que el acoso escolar es cada vez más usual. Cada año, los casos aumentan. Esto, en parte, se ve reforzado por el incremento del uso y de conocimiento de las nuevas tecnologías que, en la actualidad, se ha convertido …
Tipos de estafas y fraudes por Internet, penas del código penal y cómo hay que actuar
Debido al auge de Internet y a todas las facilidades que nos plantea, cada vez son más los casos de estafas en línea. También el aumento en la venta de artículos de segunda mano, facilita a los estafadores su objetivo: …
Delito de desobediencia a la autoridad del Código Penal: qué es, penas y cuándo se castiga
En este artículo vamos a explicarte en qué casos se comete el delito de desobediencia o resistencia a la autoridad, que el Código Penal contempla y castiga cuando se cometen distintas conductas relacionadas con resistirse a determinadas autoridades. ¿Qué es …
Prevaricación administrativa: qué es, cómo se castiga y ejemplos
Una de las posibles formas de cometer prevaricación es la prevaricación administrativa. Te explicamos en qué consiste este delito, cuándo se produce y qué penas conlleva. ¿Qué es la prevaricación administrativa? La prevaricación administrativa es un delito recogido en los …
Delito leve de lesiones del Código Penal
El Código Penal contempla una serie de penas especiales cuando se provocan unas lesiones que no revisten de especial gravedad. A continuación vamos a explicarte en qué consiste el delito de lesiones leves, cómo se castiga y qué requisitos hay …
Golpear o agredir a una persona: multa y consecuencias legales
Aunque no se provoque ninguna lesión, el mero hecho de golpear o agredir a otra persona es un delito tipificado en el Código Penal, y por lo tanto, conlleva el cumplimiento de una multa. Toda la información que necesitas te …
Blanqueo de capitales: qué es, normativa y tipos con las penas
El blanqueo de capitales, a veces mal conocido como «lavado de dinero» o «blanqueo de dinero», es un delito en el que se da una apariencia legal a un dinero que realmente no lo es. Tiene un tipo básico y …
Diferencia entre insolvencia punible y alzamiento de bienes
Tanto la insolvencia punible como el alzamiento de bienes son delitos económicos en los que se busca un mismo fin: perjudicar a un tercero con el que se tiene una deuda. Sin embargo se trata de dos tipos penales distintos, …
Delito de insolvencia punible: qué es, cuándo se castiga y penas
La insolvencia puede ser perseguida por la jurisdicción penal siempre que se produzca en los términos establecidos en el Código Penal. Para más información, en este artículo te explicaremos en qué consiste el delito de insolvencia punible. ¿Qué es el …
Alzamiento de bienes: qué es, tipos, penas y cuándo se considera delito
Cuando una persona se desprende de sus bienes con el objetivo de eludir el pago de alguna deuda, está cometiendo un delito de alzamiento de bienes. Pero este es un tipo penal que puede materializarse con conductas diferentes, y que …
Responsabilidad penal de las personas jurídicas (art. 31 bis CP)
Las empresas, al igual que otros tipos de personas jurídicas, pueden ser responsables por los delitos cometidos por las personas que forman parte de las mismas. Esto es así desde una modificación del Código Penal realizada en el año 2010. …
Uso de fotos y vídeos sin consentimiento: ¿cuándo es delito en España?
El tratamiento indebido de las imágenes de otra persona puede dar lugar a muy diversas conductas ilegales. Incluso hay casos en los que puede constituir delito. Si necesitas más información sobre este tema, a continuación te explicaremos las consecuencias legales …
Delitos contra la Administración Pública del Código Penal: definición y penas
Los delitos contra la administración pública son las conductas delictivas que pueden cometer, las autoridades o funcionarios públicos, aunque alguna vez también algún particular. Se consideran «delitos especiales» y el bien jurídico protegido por la legislación, es el correcto funcionamiento …
Delito de estafa: qué es, cuándo se castiga y cómo denunciarlo
La estafa siempre ha sido uno de los tipos de delito más mediáticos y problemáticos que la sociedad ha sufrido. Con el incremento de las nuevas tecnologías e Internet el número de estafas ha ido aumentando, muchas personas buscan información …
Elementos de la teoría del delito: qué es el delito, sujetos y elementos que integran el delito
Aunque cualquier ciudadano sabe de forma general en qué consiste un delito, lo cierto es que esta es una figura legal especialmente compleja. Por ello, en este artículo abordamos la definición del delito, quiénes son los sujetos activos y pasivos, …
Tercer grado penitenciario: qué es, a quién se le concede y cómo es el régimen de vida
Todas las personas que entran en prisión para cumplir una pena son clasificadas dentro de una situación llamada grado penitenciario. Cada uno de estos supone una forma de vida diferente en la cárcel, con distintos permisos, actividades, etc. En este …
Principio de legalidad en derecho penal: qué es y garantías que ofrece
El Derecho penal es la rama que contiene las sanciones más duras de todo el ordenamiento jurídico español, ya que los delitos pueden conllevar incluso penas privativas de libertad. Por eso es necesario que a la hora de legislar en …
Recurso de casación: qué es, características y fases en un proceso penal
Uno de los recursos que se pueden interponer en el proceso penal es el recurso de casación, pero no cabe presentarlo contra cualquier tipo de sentencia. En este artículo vamos a explicar en qué consiste el recurso de casación, cuándo …
Legítima defensa: qué es, derechos que se protegen y cuándo se aplica
En muchas ocasiones se habla de actos cometidos en legítima defensa, pero esta es una figura legal que está sometida a ciertas limitaciones que es importante conocer. Por ello, a continuación vamos a explicarte en qué consiste exactamente la legítima …
Diferencias entre delito de Homicidio y Asesinato del Código Penal
El homicidio y el asesinato son dos delitos en los que alguien pierde la vida a manos de otra persona. No obstante no hablamos del mismo tipo penal, ya que existe una serie de diferencias entre ambas. Te contamos cuáles …
Delito leve de amenazas: qué es, tipos, penas y cómo es el juicio
Las amenazas forman parte del día a día de la sociedad por lo fácil que son realizarlas. Sin embargo, hay que saber que este acto es considerado un delito que vulnera la libertad de la víctima. En este artículo, hablaremos …
Arresto domiciliario: qué es, cuándo se aplica y cómo se controla la localización permanente
Hoy en día la pena de arresto domiciliario es conocida como localización permanente. Se trata de una pena que se cumple en un domicilio, normalmente el de la persona condenada, del cual esta no podrá salir a menos que tenga …
Publicidad engañosa: qué es, multas, delito y 10 ejemplos
Es normal que las personas que se dedican al comercio exageren las características de sus productos, pero, ¿en qué caso se consideraría publicidad falsa? Para resolver todas tus dudas sobre este tema, a continuación te explicaremos todo lo que debes …
Atenuantes del Código Penal: cuáles son y cómo se aplican a un delito
Entre las circunstancias que modifican la responsabilidad penal se encuentran las atenuantes. Te explicamos en qué consisten, dónde están reguladas, cuáles son y qué efecto tienen sobre la pena. ¿Qué son las atenuantes del Código Penal? Las atenuantes son circunstancias …
Dilaciones indebidas: qué son y cuándo se aplica la atenuante en un procedimiento
Te explicamos en qué consiste la atenuante de dilaciones indebidas, que se aplica siempre que el procedimiento se prolongue más de lo que sería normal según las características de la causa, y siempre que se cumplan los requisitos que veremos …
Acoso telefónico: qué es, penas, cuándo es delito y qué hacer si lo sufres
Desafortunadamente, muchas personas buscan molestar a otras, y para ello utilizan la libertad que les da el teléfono. Es decir, se sirven de llamadas, mensajes electrónicos, etc. para acosar a otras personas. Por ello, a continuación vamos a explicarte lo …
¿Cuándo es delito insultar a otra persona y cómo lo castiga el código penal?
No hay ninguna duda de que los insultos son acciones reprochables desde el punto de vista moral. La pregunta es, ¿pueden llegar a constituir un delito? Para resolver esta duda, a continuación te explicaremos en qué casos los insultos son …
Eximentes incompletas: qué son, cuándo se aplican y cuáles son
Hay delitos en los que se aprecia la presencia de una circunstancia eximente de la responsabilidad penal, pero sin suficiente entidad como para que se pueda eximir de la pena a la persona que ha cometido los hechos delictivos. En …
Conducir sin puntos: cuándo es delito, multa, pena y consecuencias
¿Es delito conducir sin puntos? ¿Cuáles son las consecuencias de esta conducta? A continuación vamos a darte toda la información necesaria para que conozcas las consecuencias de circular sin puntos en el permiso. ¿Es delito circular sin tener puntos en …
Delito por conducir sin carnet: multas, penas y consecuencias
De entre todos los delitos contra la seguridad vial, se encuentra uno de los más importantes: conducir sin carnet, conducta tipificada en el Código Penal, pero, ¿en qué casos se considera que se está cometiendo este delito? ¿Cuáles son las …
Diferencia entre dolo, culpa e imprudencia
Todo acto delictivo se lleva a cabo o bien de forma dolosa, o por imprudencia. ¿Cuál es la diferencia? A continuación vamos a explicar qué es el dolo y la imprudencia o culpa, y la diferencia entre ambas. ¿Qué es …
Sexting: qué es, para qué sirve, cuándo es delito y cuándo es positivo
Aunque el sexting puede ser una práctica divertida siempre que se le dé un buen uso, lo cierto es que conlleva una serie de riesgos que pueden provocar problemas muy graves a las personas que envían contenido sexual. Por ello, …