El domicilio fiscal es un dato clave para el contribuyente y para Hacienda. Es el punto oficialmente establecido para que el organismo envíe notificaciones y comunicados. Por tanto, es una obligación mantenerlo actualizado.
En todos los documentos destinados a Hacienda debe constar el domicilio fiscal real del momento. En caso de que Hacienda encuentre discrepancias en el domicilio fiscal de una persona, considerará válido el registrado en la declaración de la renta. Si ese no es el último domicilio fiscal, Hacienda puede aplicar una multa por la falta de actualización.
En el caso de las empresas, el domicilio fiscal es importante para determinar el Impuesto de Sociedades que se debe pagar. Además, también es necesario para conocer las obligaciones fiscales que tienen las empresas en el lugar donde están establecidas. ¿Cómo se determina el domicilio fiscal? El domicilio fiscal se determina por la residencia fiscal de la persona o entidad.
¿Cuándo se puede cambiar la residencia fiscal en España?
La residencia fiscal es el lugar donde se desarrollan las actividades económicas de una persona o empresa. Puedes saber tu residencia fiscal por Internet si no sabes cuál es la tuya.
En el caso de las personas físicas, la residencia fiscal se determina por los días que se han pasado en el país durante el año fiscal. Si una persona ha pasado más de 183 días en España durante el año fiscal, se considera que tiene su residencia fiscal en el país.
Sin embargo, cuando una persona tiene intereses económicos en varios países, es posible que tenga que determinar su residencia fiscal en función de otros criterios, como el lugar donde se encuentra el centro de intereses vitales. En el caso de las empresas, el domicilio fiscal se determina por el lugar donde se encuentra la sede social de la empresa o el lugar donde se realiza la gestión efectiva de la empresa.
El cambio de residencia fiscal puede realizarse en diferentes momentos, determinados por las circunstancias de la persona. Los motivos que justifican el cambio son los siguientes:
- Emigración. Cuando una persona abandona España y establece su residencia en otro país de forma permanente, puede solicitar el cambio de residencia fiscal.
- Cambio de residencia habitual. El nuevo domicilio fiscal será la residencia a la que pasó a vivir la persona.
- Empadronamiento. Es el caso de la persona que por sus circunstancias pasó a residir en otra ciudad. Allí estará localizado su nuevo domicilio fiscal. En caso de que la familia continúe en el domicilio anterior, la persona podrá mantener su antigua residencia, pero deberá realizar declaración de renta conjunta con su familia.
- Otras circunstancias. Se justifica el cambio de domicilio fiscal cuando ocurren circunstancias personales o profesionales que afectan el lugar dónde vive. Es el caso de la persona que reside en una ciudad y trabaja en otra. Es motivo de modificación de residencia fiscal. Debería optar por el lugar en el que pase más tiempo para establecer en él su domicilio fiscal.
- Establecimiento de residencia fiscal en España. Es la situación de la persona que había presentado certificado de residencia fiscal fuera de España y decide cambiarla a este país.
Cómo cambiar la dirección fiscal en España
El trámite para cambiar la dirección fiscal en España es sencillo. Si bien Hacienda considerará como domicilio fiscal el establecido en la última declaración de IRPF, es conveniente notificar formalmente al organismo, para evitar dudas y sanciones.
Hacienda dispone de un modelo para cambiar la dirección fiscal. Es el modelo 030, que está disponible en la web de la Agencia Tributaria. Este modelo se usa para declaración de alta en el censo de obligados tributarios, para cambio de domicilio fiscal o de datos personales.
Existen 3 formas de presentación:
Por internet
Para presentar el modelo 030 por Internet, debes acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Exige certificado digital o DNI electrónico. En caso de que no se disponga de estos sistemas identificativos, se accede a la opción «Procedimiento extraordinario presentación del Modelo 030 no presencial» que aparece en el sitio web.
Presencialmente
El modelo se puede descargar en formato Word o PDF y completarlo. A continuación, se solicita cita previa y se presenta presencialmente en una oficina de Hacienda.
Por teléfono
Hacienda dispone del teléfono 901 200 345 para gestionar el cambio de domicilio fiscal.