Todos los ciudadanos españoles debemos contar con un número de la Seguridad Social, que nos servirá a la hora de hacer todo tipo de trámites en esta administración. Si tienes dudas acerca de cuál es el tuyo, en este artículo vamos a explicarte cómo saber tu número de la Seguridad Social.
¿Qué es el número de afiliación a la Seguridad Social?
En España, cuando las personas nacemos, se nos da de alta para que tengamos asistencia sanitaria. Entonces se nos asigna un código formado por una serie de dígitos, que será el mismo durante toda nuestra vida y que viene reflejado en nuestra tarjeta sanitaria.
Pues bien, una vez que nos damos de alta en la Seguridad Social para trabajar, ese código se convierte en nuestro número de afiliación a la Seguridad Social.
Existen varias maneras de saber cuál es el número de afiliación a la Seguridad Social que tenemos asignado:
1. Búscalo en tu tarjeta sanitaria
Empezamos por la forma más sencilla de consultar este código. Como hemos comentado ya, en la tarjeta sanitaria viene nuestro número de la Seguridad Social.
En primer lugar encontraremos dos dígitos que corresponden al código de la provincia, después están los ocho números del seguro social, y en último lugar van otros dos números de control.
2. Mira tu nómina
Si te resulta más cómodo por alguna razón, también puedes consultar tu número de la Seguridad Social en tu nómina, ya que este código también aparece en este documento.
3. Revisa tus documentos de la Seguridad Social
También puedes encontrar tu número en otros documentos de la Seguridad Social, por ejemplo en aquellos que contienen una resolución sobre una ayuda para desempleados.
Así que si por ejemplo estás cobrando el paro, en el documento que te mandó la Seguridad Social para reconocerte la prestación, también encontrarás tu número de afiliación a la Seguridad Social.
4. Consúltalo en tus recetas médicas
En caso de que tengas más a mano una receta de un medicamento, también puedes mirar en este papel cuál es tu número de la Seguridad Social, porque las recetas siempre cuentan con este dato.
5. Pregúntalo en tu centro de salud
Otra opción para consultar el número de la Seguridad Social, si no puedes verlo en ninguno de los documentos anteriores, es que lo preguntes en tu centro de salud. Tendrás que presentar tu DNI para identificarte, y te dirán cuál es tu número.
Si has perdido tu tarjeta sanitaria, recuerda que es puedes aprovechar la visita al centro médico para solicitar una nueva.
6. A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social
Otra opción para saber cuál es tu número de la Seguridad Social es consultarlo en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, en el apartado de «Acreditación del Número de la Seguridad Social«, como se ve en la imagen de abajo:

Para ello, además, tienes que identificarte a través de alguno de los siguientes métodos: certificado digital, Sistema Cl@ve o usuario y contraseña.
7. Llama por teléfono a la Seguridad Social
También puedes descubrir cuál es tu número de la Seguridad Social llamando por teléfono al siguiente número:
901 50 20 50
Tendrás que aportar algunos datos personales (nombre y apellidos y DNI) y te dirán como puedes saber cuál es tu número de la Seguridad Social.