Cómo obtener el certificado de ingresos y retenciones a cuenta del IRPF

Las empresas tienen la obligación de dar el certificado de ingresos y retenciones tanto a los trabajadores como a los autónomos que les presten sus servicios. Pero también es posible obtener este documento de otra manera que vamos a explicarte a continuación.

Qué es el justificante de ingresos y retenciones

El justificante o certificado de ingresos y retenciones es el documento que acredita que se han ingresado las retenciones correspondientes en el ejercicio fiscal al que se refiere el mismo. Todas las empresas tienen la obligación de entregar este justificante a sus trabajadores, para que puedan consultar los importes retenidos durante el tiempo que han estado trabajando.

Por otro lado, en el caso de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, son las empresas a las que les prestan sus servicios quienes deban pagar el IRPF y por lo tanto obtener el certificado de ingresos y retenciones a cuenta. Entonces, dichas empresas tienen que entregar este justificante a los autónomos (que son sus proveedores).

Hay que tener presente que en el certificado de ingresos y retenciones aparecen tan solo las cantidades que se han pagado, pero no las que se deben. Por lo que si falta algún importe, no aparecerá en el justificante hasta que se pague.

Para qué sirve el certificado de ingresos y retenciones

A través del certificado de ingresos y retenciones, se puede comprobar que la información de la declaración de la renta coincide con la de estos justificantes. En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, cuando la Agencia Tributaria proporciona el borrador de la renta, se puede constatar que los datos que aparecen son correctos.

Por otra parte, a los trabajadores autónomos, el justificante les sirve para saber que la empresa que lo entrega ha realizado la retención por los servicios que les han prestado.

Cómo solicitar el certificado de ingresos y retenciones por Internet

Como ya sabemos, el certificado de ingresos y retenciones debe aportarlo siempre la empresa, tanto a los trabajadores por cuenta ajena como a los autónomos que les realicen servicios.

Al margen de esto, se puede solicitar el certificado de ingresos y retenciones a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. En concreto, en la siguiente página: Certificados tributarios. Expedición de certificados tributarios. IRPF.

Para acceder, es necesario disponer de certificado electrónico o DNI electrónico.

María Gil

Es licenciada en Derecho en 2014 y tiene el Máster en Abogacía desde 2016. Por otra parte, trabaja desde 2015 redactando artículos en medios digitales y jurídicos. Dudaslegislativas le ha brindado la oportunidad de compaginar su vocación jurídica con la pasión por el mundo de Internet. Redes sociales: Twitter y Linkedin.