¿Cuánto paga el ayuntamiento por una caída en la calle?

Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos es una de las responsabilidades principales de cualquier ayuntamiento. De manera paralela, la seguridad y el buen estado de las infraestructuras públicas forman parte de estas obligaciones. Sin embargo, en determinadas ocasiones, se producen situaciones imprevistas para las que es necesario estar preparado, como puede ser una caída accidental en la vía pública.

Las lesiones producidas por el mal estado de las calles pueden tener graves consecuencias para las personas afectadas. En estos casos, suele surgir la duda de cuál es el procedimiento a seguir y, lo que es más importante, cuánto paga el ayuntamiento por una caída en la calle.

Indemnizaciones de los ayuntamientos por caídas en la vía pública

La indemnización que puede recibir una persona al sufrir una caída en la calle depende de diversos factores. Uno de ellos es la gravedad de la lesión sufrida. También es fundamental demostrar que la caída ha sido provocada por el mal estado de la vía, así como la negligencia del ayuntamiento al no haber reparado o señalizado el desperfecto.

¿Cómo proceder después de la caída?

Al sufrir un accidente de este tipo, lo primero que se debe hacer es recopilar la mayor cantidad de pruebas posibles. Esto incluye fotografías del lugar del accidente, testimonios de testigos, partes médicos que demuestren las lesiones y, en caso de ser necesario, un informe pericial.

Reclamar la indemnización al ayuntamiento

Para poder reclamar la indemnización al ayuntamiento, será necesario iniciar un procedimiento administrativo. Este se realizará a través de la presentación de una reclamación previa antes de acudir a los tribunales.

Factores que influyen en la cuantía de la indemnización

Las cuantías de las indemnizaciones que paga el ayuntamiento varían dependiendo de varios factores. Algunos de estos son:

La gravedad de las lesiones

Las lesiones graves como fracturas, traumatismos craneoencefálicos o lesiones medulares tendrán una indemnización mayor que lesiones de menor gravedad.

Negligencia del ayuntamiento

Si se puede demostrar que el ayuntamiento conocía el mal estado de la vía y no hizo nada para repararlo, la indemnización puede ser mayor.

Incapacidad laboral

Si la lesión provoca una incapacidad temporal o permanente para trabajar, esto también afectará a la cuantía de la indemnización.

Preguntas frecuentes

Algunas dudas y preguntas frecuentes resueltas:

¿Puedo reclamar al ayuntamiento si me caí por mi propio descuido?

No, solo se podrá reclamar al ayuntamiento si se puede demostrar que la caída fue causada por el mal estado de la vía pública.

Si la caída fue en una propiedad privada, ¿puedo reclamar al ayuntamiento?

No, en este caso debería reclamarse al dueño de la propiedad. El ayuntamiento solo es responsable de las caídas en vías públicas.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar la indemnización?

El plazo para reclamar una indemnización al ayuntamiento por una caída en la calle es de un año desde que ocurrió el accidente.

¿Necesito un abogado para reclamar al ayuntamiento?

Aunque no es obligatorio, es recomendable contar con asesoramiento legal para llevar a cabo este proceso debido a su complejidad.

Este tema no está exento de controversia y cada caso debe ser evaluado individualmente. Esperamos que esta guía pueda ser útil para aquellos que hayan experimentado una situación similar.