El número de bastidor, también conocido como VIN (Número de Identificación del Vehículo), es un identificador único que posee cada vehículo. Este conjunto de caracteres alfanuméricos contiene información relevante sobre el automóvil, desde su fabricante hasta detalles de su ensamblaje. Sin duda, un elemento crucial para realizar una gran variedad de trámites y gestiones legales; desde cambio de titularidad, pasando por solicitudes de financiación, hasta reportes de robo.
En España, la ubicación de este número puede ser de vital importancia para los propietarios de vehículos. No solo es necesario para las gestiones mencionadas, sino también para verificar la autenticidad y legalidad del automóvil. En este artículo, responderemos a la pregunta: ¿dónde aparece el número de bastidor en la ficha técnica?
Ubicación del número de bastidor en la ficha técnica
La ficha técnica, o Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo, es un documento oficial que recoge las características técnicas del vehículo. Aquí, lo que mayormente se busca es el número de bastidor o VIN. Este número se encuentra claramente indicado en la primera hoja de este documento, en la sección «Datos del vehículo». Normalmente, el número de bastidor suele estar ubicado en la parte superior de esta sección.
Significado y contenido del número de bastidor
El número de bastidor, constituido por 17 caracteres, ha sido diseñado para ser único y permitir identificar de forma inequívoca cualquier vehículo en todo el mundo. Está compuesto por varias partes que codifican diferente tipo de información sobre el vehículo: lugar de fabricación, fabricante, características del vehículo y número de producción o de serie.
Composición del número de bastidor
Los tres primeros dígitos son el Identificador Mundial de Fabricante (WMI). Los siguientes seis caracteres describen las características del vehículo, y los últimos ocho se refieren al número de serie o de producción del automóvil. Es importante tener en cuenta que la interpretación de estos dígitos puede variar dependiendo del fabricante.
Importancia del número de bastidor en trámites legales
El número de bastidor es una herramienta indispensable para una variedad de gestiones legales relacionadas con vehículos en España. Por ejemplo, es un requisito necesario para realizar el contrato de compra-venta de un coche, para gestionar un cambio de titularidad, solicitar un crédito o financiación con el vehículo como garantía e incluso para informar a las autoridades en caso de robo.
Preguntas frecuentes
Algunas dudas y preguntas frecuentes resueltas:
¿Es el número de bastidor lo mismo que el número de chasis?
Sí, en la mayoría de los casos, el número de bastidor y el número de chasis son términos intercambiables.
Si pierdo la ficha técnica, ¿cómo puedo conocer mi número de bastidor?
Además de la ficha técnica, el número de bastidor también está grabado físicamente en el vehículo. Su ubicación puede variar dependiendo de la marca y modelo del coche, pero suele estar en la zona del motor o cerca de la base del parabrisas.
¿Es obligatorio que el número de bastidor esté visible en la ficha técnica?
Sí, el número de bastidor es una información obligatoria en la ficha técnica del vehículo. Si no está visible, puede ser un indicativo de que la ficha técnica es falsa o que se ha manipulado.