Adentrándonos en el mundo de las inspecciones técnicas de vehículos, conocidas popularmente como ITV, nos encontramos con una serie de conceptos y términos que son cruciales para entender el proceso. Uno de estos términos son los «testigos», aquellos indicadores luminosos que aparecen en el panel de instrumentos de nuestro coche y que nos avisan sobre cualquier irregularidad o anomalía en el funcionamiento del mismo.
Cuando uno o varios de estos testigos se encienden, es momento de prestar atención, ya que algo no está funcionando correctamente en nuestro vehículo. Y si estos testigos se mantienen encendidos a la hora de pasar la ITV, es muy probable que nuestro vehículo no pase la inspección. Pero, ¿qué testigos son esos? A lo largo de este artículo vamos a detallar cuáles son los testigos que pueden hacer que nuestro coche no pase la ITV.
Testigos de alerta y su impacto en la ITV
Para empezar, existen diferentes tipos de testigos de alerta, cada uno asociado a una función específica del vehículo. Por ejemplo, tenemos testigos relacionados con el motor, los frenos, las luces o el sistema de airbags, entre otros. Todos ellos son importantes y su correcto funcionamiento es esencial para asegurar que nuestro coche está en buenas condiciones y puede circular de forma segura.
El testigo del motor
Comenzaremos hablando del testigo del motor, también conocido como «check engine». Este testigo se enciende cuando se detecta alguna anomalía en el sistema de emisión de gases o en la gestión electrónica del motor. Si este testigo está encendido a la hora de pasar la ITV, el coche no pasará la inspección.
Testigo del sistema de frenos
Por otro lado, tenemos el testigo del sistema de frenos. Este testigo se activa cuando hay algún problema relacionado con el sistema de frenado del vehículo. Esto puede ser debido a una bajada del nivel del líquido de frenos, un fallo en el sistema ABS (si el coche lo tiene) o un desgaste excesivo de las pastillas de freno. Al igual que con el testigo del motor, si este testigo está encendido a la hora de pasar la ITV, el coche no pasará la inspección.
El impacto de los testigos de airbags y luces en la ITV
Hay que tener en cuenta esto:
Testigo de los airbags
El testigo de los airbags es otro de los indicadores a tener en cuenta. Cuando este testigo se enciende, significa que hay algún problema con el sistema de airbags del vehículo. Este sistema es crucial para la seguridad de los ocupantes del coche en caso de accidente, por lo que es esencial que funcione correctamente. Si este testigo está encendido a la hora de pasar la ITV, el coche no pasará la inspección.
El testigo de las luces
Finalmente, hablaremos del testigo de las luces. Este testigo se activa cuando hay algún fallo en el sistema de iluminación del vehículo. Esto puede ser debido a una bombilla fundida, un fallo en el sistema de regulación de altura de los faros o un problema con las luces de emergencia. Al igual que los testigos anteriores, si este testigo está encendido a la hora de pasar la ITV, el coche no pasará la inspección.
Preguntas frecuentes
Algunas dudas y preguntas frecuentes resueltas:
¿Puede un coche pasar la ITV si el testigo de la batería está encendido?
Si el testigo de la batería está encendido, esto indica que hay un problema con el sistema de carga del vehículo. Es probable que el coche no pase la ITV si este testigo está encendido a la hora de la inspección.
¿El testigo del aceite puede hacer que el coche no pase la ITV?
Si el testigo del aceite está encendido, esto indica que hay un problema con la presión del aceite en el motor. Este es un problema grave que debe ser solucionado lo antes posible. Si este testigo está encendido a la hora de pasar la ITV, el coche no pasará la inspección.
¿Qué se debe hacer si se enciende un testigo de alerta antes de la ITV?
Lo más recomendable es llevar el coche a un taller mecánico para que se realice un diagnóstico y se solucione el problema antes de presentarse a la ITV. De esta forma, se evitarán problemas durante la inspección.