¿Qué pasa si no pagas una multa por zona azul?

Hay varias razones por las que se puede recibir una multa por aparcar en zona azul, desde haber aparcado sin obtener el tiquet, hasta tener el coche aparcado fuera del horario contratado, o simplemente haber dejado el coche un momento en la zona y que justo entonces pase la persona que comprueba que el conductor del coche ha pagado.

Si te encuentras en alguno de estos casos, es posible que te preguntes qué sucede si no se paga la multa por zona azul. En este artículo te daremos la información que buscas.

¿Es obligatorio pagar los aparcamientos con zona azul?

Sí, es obligatorio pagar por aparcar en zona azul. Estas son zonas reguladas por empresas privadas, y todo aquel que quiera estacionar su vehículo en ellas tiene que pagar el precio establecido.

Hace algún tiempo se suscitó una duda importante en torno a este tema, ya que gran cantidad de personas comenzaron a alegar que si los conductores pagan el Impuesto de Circulación, no están obligados a pagar la zona azul.

Sin embargo, el Impuesto de Circulación no está referido en ningún momento al uso de la zona azul. Por lo tanto, no se puede aludir al pago de este tributo para tratar de no pagar la multa por aparcar en esta parte de la vía.

De forma que, si te ha llegado una multa por aparcamiento en zona azul, a menos que creas que debes recurrirla, tendrás que pagarla. Como todas las multas de aparcamiento, tienes varias opciones para pagar que puedes consultar con la empresa que regula la zona azul.

¿Me pueden multar si no pago la zona azul?

Sí, se puede recibir una multa por aparcar en zona azul sin haber pagado para ello, o bien si se pagó pero el coche sigue en la zona azul fuera del horario por el que se ha pagado (a menos que sea horario libre de pago). Si has dejado el coche en la zona azul solo para un momento, también puede multarte.

Al hilo de este tema, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Si el coche es de tu propiedad pero no eres la persona que lo conducía en el momento de la infracción, debes comunicar los datos del conductor a través de un escrito en un plazo de 20 días naturales desde la notificación. Puedes comprobar si el ayuntamiento de tu localidad permite realizar este trámite a través de Internet.
  • En caso de que hayas cambiado de domicilio, tendrás que comunicar tu nueva dirección a la Dirección General de Tráfico lo antes posible. De no hacerlo, la multa puede llegar a ser publicada en el BOE sin que a ti te llegue aviso alguno.

¿Se puede recurrir cualquier multa por zona azul?

Sí, es posible recurrir una multa por zona azul. Para ello la multa te debe haber sido notificada de forma fehaciente, ya que desde ese momento comienza el plazo para recurrirla que es de 20 días naturales.

Debes saber que la denuncia en el cristal del coche no se considera notificación. En cambio, si se entrega en mano, sí tiene valor en este sentido. Tampoco se puede recibir este documento por correo ordinario, ya que la administración debe utilizar un medio por el que quede constancia de que el interesado ha recibido la notificación.

Por lo tanto, para recurrir la multa lo primero que tienes que hacer es esperar a que se te notifique. También puedes contactar directamente con la empresa concesionaria para informarte.

Una vez que la multa te haya sido notificada, debes comprobar que es válida. Muchas multas contienen defectos que pueden invalidarlas, como un error en la matrícula o en la identificación del vehículo. 

En la propia notificación, en la parte inferior del documento, se te informará de tus posibilidades para recurrir. Cualquier detalle que no sea correcto te puede valer para que la multa sea invalidada, así que debes fijarte en aspectos como que:

  • La fecha coincida realmente con aquella en la que tuviste el coche aparcado en zona azul.
  • La calle sea correcta.
  • El coche esté debidamente identificado.
  • La matrícula indicada sea la tuya, sin fallo alguno.

Cuando tengas el recurso listo podrás enviarlo a la dirección postal indicada en la notificación, o bien llevarlo a Correos para que ellos se lo envíen al organismo competente.

Te aconsejamos que recurras la multa solo si tienes motivos para pensar que puedes ganar el recurso, porque si pagas la multa en los 10 primeros días y renuncias a recurrir, tan solo tendrás que pagar la mitad del importe de la sanción.

¿Cuándo prescriben las multas por zona azul?

Todas las multas de aparcamiento tienen los siguientes plazos de prescripción:

  • 3 meses si se trata de una infracción leve.
  • 6 meses si la infracción es considerada como grave.

Ten en cuenta que las administraciones pueden interrumpir este periodo si no te encuentran, y que pueden buscar la manera de hacerte llegar la notificación. En última instancia, incluso pueden hacer una publicación en el Boletín Oficial de tu municipio.

Dónde podemos encontrar zonas azules en España

Las zonas azules no solo se encuentran en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia. También son conocidas las zonas azules de ciudades como:

  • Alicante.
  • Castellón.
  • Cádiz.
  • Málaga.
  • Peñíscola.
  • Pamplona.
  • Granada.
  • Zaragoza.
  • Oviedo.
  • Valladolid.
  • Murcia.
  • Bennidorm.
  • Gijón.
  • Albacete.
  • Las palmas.
  • Burgos.
  • Castelldefels.
  • San Sebastián.
  • Ciudad Real.
María Gil

Es licenciada en Derecho en 2014 y tiene el Máster en Abogacía desde 2016. Por otra parte, trabaja desde 2015 redactando artículos en medios digitales y jurídicos. Gracias a DudasLegislativas, tiene la oportunidad de compaginar su vocación jurídica con la pasión por el mundo de Internet. Redes sociales: Twitter y Linkedin.

Artículos Relacionados