Es de sobra sabido que no se debe conducir después de beber. Pero, cuáles son los límites que impone la ley a circular bajo los efectos del alcohol, lo que coloquialmente se conoce «borracho».
Te contamos cuál es la tasa de alcoholemia permitida en España a la hora de llevar un vehículo, y todo lo que necesitas saber sobre el tema.
Relacionado: Tabla de sanciones de la DGT
Tasas máximas de alcohol permitidas en aire y sangre
Tipo de conductor | Límite en aire | Límite en sangre |
---|---|---|
Conductor turismo, camión, ciclista, patinetes, etc. (general) | 0,25 mg/l. | 0,5 mg/l. |
Conductor novel y profesional (especial) | 0,15 mg/l. | 0,3 mg/l. |
Tabla de sanciones penales y administrativas por conducción con alcohol
Motivo sanción | Puntos y multa |
---|---|
Conductor (menor de edad) de cualquier tipo de vehículo. | 500€ |
Noveles y profesionales. Tasa de 0,15 mg/l en aire espirado (0,30 g/l en sangre). | 4 puntos + 500€ |
Conductor general. Tasa de 0,25-0,50 mg/l en aire espirado (0,50 g/l en sangre). | 4 puntos + 500€ |
Noveles y profesionales. Tasa de 0,30 mg/l en aire espirado. | 6 puntos + 1000€ |
Conductor general. Tasa superior a 0,50 mg/l en aire espirado. | 6 puntos + 1000€ |
Reincidentes. | 4 a 6 puntos + 1000€ |
Tasa en aire espirado superior a 0,60 mg/l (1,2 g/l en sangre). De igual forma: conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas (síntomas graves). | Prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. Además: Privación del derecho a conducir de 1 a 4 años. |
Negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia. | Prisión de 6 meses a 1 año. Además: Privación del derecho a conducir de 1 a 4 años. |
¿Qué es la tasa de alcoholemia y qué normativa la regula?
La tasa de alcoholemia es el nivel de alcohol en sangre. Es decir, se trata de la cantidad de alcohol que queda en la sangre después de tomar bebidas alcohólicas.
Pues bien, la policía mide la tasa de alcoholemia a través de un test de alcoholemia, para saber si se está conduciendo con una tasa de alcoholemia superior a la que permite la ley.
En España, la tasa de alcoholemia está regulada a través del Reglamento General de Circulación. Según esta norma, los conductores de vehículos o bicicletas no pueden circular con una tasa de alcohol en sangre que supere los 0,5 gramos por litro, o los 0,25 miligramos de alcohol por litro en aire respirado.
¿Cuándo una alcoholemia pasa de sanción administrativa a delito penal?
Según el artículo 370 del Código Penal, se considera un delito contra la seguridad vial, conducir con una tasa de alcohol en aire espirado que supere los 0,60 miligramos por litro, o 1,2 gramos por litro.
Para estas conductas se prevé una pena de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficios de la comunidad de 31 a 90 días. En todo caso, se privará del derecho de conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo superior a 1 año y hasta 4 años.
¿Qué efectos en la conducción produce conducir bajos los efectos del alcohol?
Los efectos del alcohol dependen de cada persona, ya que no todo el mundo lo tolera del mismo modo. Pero de forma general, podemos destacar los siguientes:
- Entre 0,3 y 0,4 gramos por litro aumenta el tiempo de reacción. Comienzan a mostrarse dificultades en la coordinación, y a no tener respeto a la velocidad.
- Entre 0,5 y 0,8 gramos por litro se distorsiona la percepción de la distancia y la visión.
- Entre 0,8 y 1,5 gramos por litro aumentan las dificultades de percepción y de la coordinación, y se puede llegar a sentir somnolencia.
- Entre 1,5 y 2,5 gramos por litro, el problema es bastante más grave. Se tienen dificultades serias en la percepción, la coordinación y la atención. En general, existen grandes obstáculos para conducir un vehículo.
¿Cuánto tiempo dura el alcohol en sangre?
El alcohol baja de manera muy lenta su nivel en sangre, normalmente, tan solo 0,1 gramos por litro cada hora.
¿Dormir o beber agua baja la tasa del alcohol?
No, dormir no sirve para bajar la tasa de alcohol en sangre. Por ello, es importante no conducir al día siguiente de haber bebido, si no han pasado las horas necesarias para haberse recuperado por completo. En ese caso, dormir servirá para relajarse, pero esto no significa que haya desaparecido el alcohol en la sangre.
Beber agua tampoco sirve, únicamente nos ayudará a liberar más cantidad de alcochol y agua de nuestro organismo, agilizando el proceso.
¿Hay trucos para dar negativo en un control de alcoholemia?
Aunque las personas siguen toda clase de trucos para conseguir dar negativo en el control de alcoholemia, ninguno de ellos funciona. Ni tomar azúcar, ni beber cantidad de agua, ni hacer ejercicio, ni nada. Y mucho menos consumir cocaína, que no hará más que empeorar el problema.
Lo único que hay que hacer es no coger el coche hasta que hayan pasado entre 10 y 19 horas después de haber tomado la última copa de alcohol.
¿Por qué motivos aumenta el alcohol en el cuerpo más rápidamente?
Hay muchos factores que inciden en que el nivel de alcohol en sangre aumente con mayor rapidez:
Tipo de alcohol
En el caso de las bebidas fermentadas, como el vino o la cerveza, la absorción es más lenta. Sin embargo es mucho más rápida cuando se trata de bebidas destiladas, como el whisky o el ron. Si además estas se mezclan con bebidas gaseosas, el proceso se acelera más aún.
Velocidad a la que se bebe
Es importante beber de manera lenta, porque cuanto más rápido se haga, más aumentará la capacidad de absorción y la tasa de alcoholemia.
Edad
Los menores de 18 años y mayores de 65 años tienen una mayor sensibilidad a los efectos del alcohol.
Sexo
La forma en la que se distribuye el alcohol en el organismo de mujeres y hombres es diferente. Las mujeres pueden tener una tasa de alcoholemia más alta habiendo bebido lo mismo que un hombre, sobre todo a edades jóvenes.
Peso
Al igual que el sexo, también el peso influye en la distribución del alcohol en la sangre. Así pues, una persona con poco peso puede tener una mayor tasa de alcohol habiendo bebido igual que una persona que pesa más.
No haber comido antes de beber
Beber con el estómago vacío hace que el alcohol pase a la sangre con mayor rapidez. Esto no significa que si se come no suba la tasa de alcoholemia, sino que lo hará igual, pero tardará más.
Hora en la que se bebe
Durante las horas de sueño se elimina alcohol mucho más lentamente. De ahí que si se ha bebido una cantidad de alcohol importante antes de acostarse, sea probable despertar por la mañana con un alto nivel de alcoholemia en sangre todavía.
Tiempo que se lleva conduciendo
Los conductores noveles sienten unos mayores efectos al consumir alcohol, ya que no han automatizado aún ciertos movimientos que son indispensables para la conducción, y cuyo conocimiento se adquiere con la experiencia. Precisamente por esto, a estos conductores se les impone una tasa de alcoholemia máxima más baja a la hora de conducir.
Otros factores personales
Algunos aspectos como el nivel de estrés, la ansiedad, la fatiga, la somnolencia y determinadas enfermedades pueden afectar al nivel de alcoholemia.