Navegar por el laberinto de las sanciones de tráfico puede resultar complicado para el ciudadano medio. Entre las distintas infracciones, destacan las multas de aparcamiento, especialmente las relacionadas con la zona azul. Esta modalidad de estacionamiento regulado es habitual en numerosas ciudades españolas y genera una cantidad considerable de multas cada día.
El desconocimiento de la normativa aplicable a estas sanciones puede llevarnos a incurrir en infracciones sin ni siquiera ser conscientes de ello. Por eso, es importante conocer en profundidad cómo funcionan estas multas, cuándo se imponen y, sobre todo, qué sucede si no se pagan en el plazo previsto.
Tiempo de prescripción de las multas de zona azul
En primer lugar, vamos a analizar el tiempo que tiene la administración para reclamar el pago de una multa de zona azul. Según el artículo 78 de la Ley de Seguridad Vial, las infracciones de tráfico prescriben al cabo de tres meses, si son leves, o tras seis meses, si son graves o muy graves. Sin embargo, cabe matizar que las multas de zona azul, al estar reguladas por ordenanzas municipales, pueden tener un período de prescripción distinto, que en muchos casos es de un año.
Inicio del período de prescripción
El período de prescripción comienza a contar desde el día siguiente a la comisión de la infracción. Sin embargo, este período se interrumpe cuando se inicia un procedimiento sancionador, es decir, cuando se notifica la multa al infractor. Si la notificación no se puede realizar porque el propietario del vehículo no ha sido localizado, el procedimiento se considera iniciado en la fecha en que se publica en el tablón de anuncios o en el TESTRA (Tablón Edictal Único de Sanciones de Tráfico).
Cómo reclamar o recurrir una multa de zona azul
Si consideras que la multa impuesta es incorrecta, tienes derecho a presentar alegaciones ante el organismo que te la haya impuesto. Para ello, es fundamental que conozcas los plazos y el procedimiento a seguir.
Plazos para reclamar
Generalmente, dispones de un plazo de 20 días hábiles desde que recibes la notificación de la multa para presentar alegaciones. Si has optado por pagar con descuento por pronto pago, dispones de un periodo de 50% más corto (10 días hábiles) para hacerlo.
Recurso de reposición y recurso contencioso-administrativo
Si no estás de acuerdo con la resolución del procedimiento tras tus alegaciones, puedes interponer un recurso de reposición en el plazo de un mes desde la notificación de la resolución. Si tampoco estás conforme con la respuesta a este recurso, puedes acudir a la vía judicial interponiendo un recurso contencioso-administrativo.
Preguntas frecuentes
Algunas dudas y preguntas frecuentes resueltas:
¿Puedo recurrir una multa de zona azul si no estoy de acuerdo con la sanción?
Sí, cualquier ciudadano tiene derecho a presentar alegaciones si considera que la multa que se le ha impuesto es incorrecta.
¿Qué ocurre si no pago una multa de zona azul?
Si no pagas una multa en el plazo previsto, la administración puede iniciar un procedimiento de apremio para reclamarla, aunque siempre respetando los plazos de prescripción.
¿Dónde puedo consultar si tengo multas pendientes de pago?
Puedes consultar tus multas pendientes de pago a través de la DGT, en su sede electrónica, o en el TESTRA.