Derecho Laboral
Artículos que desarrollan la normativa reguladora del ámbito laboral en España, la contratación, permisos, indeminizaciones, prestaciones, despidos y las relaciones laborales entre los trabajadores con la empresa y con la Administración.
Cómo comprobar si tienes residencia fiscal en España
La residencia fiscal en España implica obligaciones impositivas y beneficios fiscales, de la Seguridad Social y en servicios públicos. Para evitar problemas y disfrutar de los beneficios que hemos visto, hay situaciones en las que es necesario certificar dónde se ...
Cómo cambiar el domicilio fiscal en España
El domicilio fiscal es un dato clave para el contribuyente y para Hacienda. Es el punto oficialmente establecido para que el organismo envíe notificaciones y comunicados. Por tanto, es una obligación mantenerlo actualizado. En todos los documentos destinados a Hacienda ...
Cómo solicitar la incapacitación de una persona mayor
Llega un momento en la vida de los adultos mayores en los que es indispensable solicitar o requerir una incapacitación. Sin embargo, ¿Cómo se hace esto? Este es un tema que requiere especial atención, principalmente por parte de quienes tienen ...
Reducción de jornada por guarda legal y cuidado de hijos
Hay trabajadores que, por determinadas cuestiones personales, necesitan una reducción de jornada laboral. Generalmente se suele solicitar esta reducción por maternidad, paternidad, personas con discapacidad y para cuidado de familiares que cumplen los requisitos. En este artículo veremos quienes pueden ...
Pensiones máximas y mínimas
Los nuevos Presupuestos Generales del Estado recogen una revalorización del 0,9% de las pensiones para 2021. Este aumento de las pensiones fue aprobado el 26 de enero de este año 2021 por el Consejo de Ministros. ¿Quieres saber cómo quedan ...
Cómo obtener el certificado de ingresos y retenciones a cuenta del IRPF
Las empresas tienen la obligación de dar el certificado de ingresos y retenciones tanto a los trabajadores como a los autónomos que les presten sus servicios. Pero también es posible obtener este documento de otra manera que vamos a explicarte ...
Vacaciones obligadas o impuestas por la empresa, ¿son legales?
¿Nos puede obligar la empresa a coger las vacaciones cuando ellos quieran? Cada empresa tiene un funcionamiento diferente, sobre todo por lo que a las vacaciones se refiere, sin embargo la ley es clara y establece los límites. En este ...
Baja voluntaria, excedencia y vacaciones no disfrutadas
Todos los trabajadores tienen derecho a vacaciones, forma parte de los derechos de los trabajadores. Pero, ¿qué ocurre cuando un trabajador se da de baja voluntaria, o pide la excedencia, y no ha disfrutado de sus vacaciones? Si quieres descubrirlo, ...
Baja médica antes o durante las vacaciones: ¿se pierden los días?
¿Qué pasa si la baja te coincide con las vacaciones? Puede ocurrir que a pocos días o en las mismas vacaciones, el trabajador sufra una baja por algún motivo personal. Es en este momento cuando aparecen miles de dudas. El ...
Pago de vacaciones no disfrutadas: ¿cómo funciona?
Todos los trabajadores tienen derecho a vacaciones, por ley. Y en caso de no haber podido disfrutarlas, la empresa se las tiene que pagar. Si quieres saber cómo funciona el pago de las vacaciones no disfrutadas, a continuación encontrarás la ...
Cómo solicitar el certificado de vida laboral en 5 minutos
El certificado de vida laboral es un documento en el que aparece la trayectoria laboral que consta en la Seguridad Social sobre una persona. Y se trata de un informe que se solicita en muchos trámites. Por ello, a continuación ...
Permiso por mudanza: ¿cuántos días corresponden?
Cambiar de casa siempre supone un cierto ajetreo, sobre todo cuando hay que hacer un traslado importante de mobiliario de un domicilio a otro. Por esta razón, el Estatuto de los Trabajadores reconoce, entre los derechos de los trabajadores, el ...
Cómo se justifica una mudanza en el trabajo
El Estatuto de los Trabajadores concede un permiso de mudanza de un día al nuevo domicilio habitual, y este se puede ampliar por convenio colectivo en ciertos casos. Uno de los requisitos que exige esta ley es la justificación de ...
Derechos y Deberes de los trabajadores
Todos los trabajadores tienen una serie de derechos laborales, unos más conocidos y otros menos. Del mismo modo, cuentan con unas obligaciones con las que tienen que cumplir en su puesto de empleo. El Estatuto del Trabajador es claro y ...
Conciliación familiar y laboral: qué es, beneficios y cómo pedirla
Una de las grandes reivindicaciones por parte de los trabajadores es poder compaginar el hecho de desarrollar un trabajo con disfrutar de su vida personal y familiar en unas condiciones dignas. Es precisamente por ello por lo que han surgido ...
Cómo pedir la incapacidad permanente: requisitos y trámites
Si estás pensando solicitar la incapacidad permanente y necesitas información, a continuación te explicaremos cuáles son los requisitos de cada tipo de incapacidad permanente y cómo se solicita su reconocimiento. Los 5 grados de incapacidad permanente En España se reconocen ...
Cómo ver mi expediente de incapacidad por Internet
¿Has presentado una solicitud de incapacidad permanente y quieres saber cómo va el trámite? A través de Internet puedes consultar tu expediente de incapacidad. A continuación, te explicamos todos los pasos para hacerlo online. ¿Cómo consultar mi expediente de incapacidad ...
Cómo solicitar la tarjeta de discapacidad
A través de la nueva tarjeta de discapacidad, que se ha implantado ya en diversas comunidades autónomas, se ha sustituido al antiguo certificado de discapacidad. Se trata de un nuevo documento con un formato más resistente que el anterior. Para ...
Excedencia voluntaria: qué es, motivos, finiquito y cómo solicitarla
La excedencia voluntaria laboral es un cese en la relación laboral que un trabajador por cuenta ajena toma de manera voluntaria y acordada. Generalmente esta situación sucede en el sector público, y en menor medida, en el privado. A continuación ...
Contrato fijo discontinuo, una guía de cómo funciona con todo lo que necesitas saber
Se han dado casos en los que, ante una situación desesperada por encontrar trabajo, los trabajadores firman contratos cuyas características y funcionamiento desconocen. Uno de los contratos menos comunes en España es el contrato fijo discontinuo, a pesar de ser ...
Baja voluntaria o dimisión: qué es, finiquito, preaviso y consecuencias
La baja voluntaria, también denominada como dimisión, despido voluntario o desistimiento de contrato del trabajador, es un derecho que tiene toda persona que trabaje por cuenta ajena. La regulación de la dimisión viene recogida en la Ley del Estatuto de ...
Discapacidad 65%: ayudas, pensión y requisitos
Presentar una discapacidad del 65% acreditada supone el derecho a cobrar una pensión, así como otras ventajas y beneficios a tener en cuenta. En este artículo vamos a contarte a qué ayudas puedes optar en caso de tener una discapacidad ...
Cobrar la pensión: ¿Qué grado de discapacidad se necesita?
En España se reconocen diversos grados de discapacidad. Pero no todos ellos generan derecho a pensión, ni a otros beneficios fiscales y sociales. Por esta razón, en este artículo vamos a explicarte qué grado de capacidad se requiere para cobrar ...
Diferencias entre Discapacidad e Incapacidad
Aunque la discapacidad y la incapacidad son dos términos que en el día a día se pueden utilizar de forma indistinta, lo cierto es que se trata de un error, ya que ambos son conceptos que se refieren a realidades ...
Cómo solicitar el certificado de discapacidad
A través del certificado de discapacidad se puede acreditar no solo que se tiene una discapacidad reconocida, sino el grado de discapacidad de la misma. Si quieres saber cómo se solicita el certificado de discapacidad, en este artículo te daremos ...
Cómo obtener el número de referencia de la renta
A través del número de referencia de la renta, disponible en las rentas de 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y con toda probabilidad también para las futuras de 2022 y posteriores, sirve para gestionar los servicios de renta o los ...
Grados de discapacidad: tipos, valoración, beneficios y baremos
La determinación del grado de discapacidad es fundamental, en la medida en que puede originar el derecho a disfrutar de ciertos beneficios e incluso de recibir una pensión. Por esta razón, en este artículo vamos a explicarte cuáles son los ...
Discapacidad de 33%: beneficios, pensión y cómo solicitarla
Si tienes una discapacidad debidamente acreditada, es fundamental que conozcas todas las ayudas y beneficios de los que puedes disfrutar. En este artículo vamos a explicarte cuáles son tus opciones si te han reconocido la discapacidad del 33%. ¿Qué significa ...
Cómo consultar la cita del SEPE (INEM) para saber el día y hora
¿Tienes una cita previa para acudir al SEPE, pero las has olvidado y no recuerdas cuándo es? No hay problema alguno, ya que existe la forma de consultar la cita previa con el SEPE (organismo antes conocido como INEM). Te ...
Cómo anular la cita previa en el SEPE (INEM) paso a paso
¿Tienes una cita previa con el SEPE y finalmente no puedes acudir? En ese caso es importante que dejes ese hueco libre para que otra persona pueda ir en esa fecha y hora. Por esta razón, a continuación vamos a ...
Cómo saber el localizador de la cita previa del SEPE
Antes de acudir al SEPE a realizar algún tipo de trámite, se debe obtener cita previa. Y a su vez, al solicitarla, el sistema genera un código localizador que se debe tener apuntado, por si se necesita cancelar la cita. ...
Cómo añadir y cambiar el teléfono en la Seguridad Social
A la hora de cambiar de teléfono es fundamental ponerlo en conocimiento de la Seguridad Social, para que esta administración pueda ponerse en contacto con nosotros en caso necesario. ¿Necesitas información sobre este trámite? En este artículo vamos a explicarte ...
Cómo solicitar el certificado de escolaridad por Internet
En España, el certificado de escolaridad es el documento oficial que acredita que el alumno ha cursado y superado un determinado nivel educativo. Este documento se expide por el centro educativo y se entrega al alumno al finalizar el curso ...
Modelos de burofax: ejemplos y plantillas para descargar en PDF y Word
Si debes enviar un burofax para que quede constancia de una comunicación, pero tienes dudas sobre su redacción, en este artículo vamos a contarte lo que tienes que saber y te daremos una serie de modelos de burofax en los ...
Tabla SEGO: Semana en la que se concede la baja por riesgo en el embarazo
¿Sabes en qué semana te pueden conceder la baja por riesgo en el embarazo? Lo cierto es que la normativa laboral no se pronuncia de forma clara sobre en qué semana se debe suspender el contrato por el riesgo durante ...
Ley teletrabajo resumida: todo lo que necesitas saber
Aunque el teletrabajo existía anteriormente, la pandemia por Covid-19 ha hecho que aumente de forma más que considerable el número de trabajadores que trabajan en remoto. Y ello ha hecho necesario aprobar la Ley de trabajo a distancia, que se ...
Los 12 riesgos laborales más comunes en una empresa
La realización de un trabajo conlleva siempre unos ciertos riesgos, que pueden afectar a la salud física y psicológica de las personas, provocar ciertos accidentes, etc. Descubre qué son los riesgos laborales en las empresas y cuáles son los más ...
Cómo saber cuánto tiempo y días cotizados tengo
Hay momentos en los que es fundamental saber cuántos días se tienen cotizados exactamente, por ejemplo a la hora para saber cuánto vas a cobrar de paro, porque uno de los requisitos exigidos es reunir un determinado periodo de cotización. ...
Cuánto se cobra de paro: cálculo y requisitos
Si has cotizado tiempo suficiente para tener derecho a paro, una de las dudas que probablemente tengas es cuánto te corresponde cobrar de la prestación. En este artículo vamos a explicarte cómo calcular cuánto paro debes cobrar. ¿Cuánto voy a ...
Tipos de contrato: características, duración y peculiaridades de cada uno
Hoy en día, existen diferentes tipos de contratos de trabajo al igual que hay varios tipos de jornadas laborales. Según el que nos ofrezcan, tendremos unos derechos, una duración y unas características. En el presente artículo vamos a conocer todos ...
Permiso de paternidad: cómo funciona, duración, requisitos, cuánto se cobra y más preguntas frecuentes
Si acabas de ser padre o te toca en breves, puedes disfrutar del nuevo permiso de paternidad, también conocido como baja por paternidad, que te corresponde como trabajador. Hace tan solo unos años, los padres recibían un permiso de paternidad ...
Permiso de lactancia: cómo disfrutarlo, solicitarlo y preguntas frecuentes
Las personas que están trabajando por cuenta ajena, y que tienen un nuevo hijo (por parto o adopción), o acogen a un menor, tienen derecho a ausentarse de su puesto de empleo para la lactancia del bebé. En este artículo ...
Contrato de Interinidad: qué es, cuándo se utilizan, duración, sueldo y otras dudas resueltas
Cuando un trabajador tiene que ser sustituido, o un puesto de empleo debe de ser cubierto de forma provisional hasta que lo sea de forma definitiva, es necesario que se celebre un contrato de interinidad. Te contamos todo lo que ...
Tipos de jornadas laborales en España y sus diferencias
Cada empresa tiene necesidades distintas, y puede por ejemplo necesitar a sus trabajadores un número de horas determinado, o que estos presten sus servicios en unos ciertos turnos. Por ello existen distintos tipos de jornadas laborales en España. Si quieres ...
Cómo renovar la demanda de empleo en Canarias
Si vives en Canarias y tienes que renovar tu demanda de empleo en el Servicio Canario de Empleo (SCE), en este artículo encontrarás todas las vías disponibles para realizar el trámite paso a paso. Cómo sellar el paro en Canarias ...
Cómo solicitar certificados en el SEPE por Internet y teléfono
Si necesitas un certificado del SEPE, es importante que conozcas cuáles son los métodos para solicitarlos y de qué forma no se pueden obtener, ya que de este modo no perderás tiempo. Para más información al respecto, en este artículo ...
Días naturales, días hábiles, inhábiles y días laborables
En derecho administrativo es importante conocer la diferencia entre días naturales, días hábiles y días laborables. Las leyes establecen unos cómputos de plazos para la realización de trámites, procedimientos y gestiones, pero no definen qué significan estos tipos de días. En ...
Certificado de antecedentes penales: solicitarlo paso a paso
El certificado de antecedentes penales (certificado de penales) se ha convertido en la actualidad, en uno de los certificados más famosos. Para cualquier tipo de trámite que van por ejemplo desde casarse y buscar empleo hasta pedir una hipoteca, es probable ...
Horas extras: qué son, cotización, cálculo, sanciones y prohibiciones
Las horas extras o también llamadas horas extraordinarias es un tema que cada vez provoca que surjan más dudas entre los ciudadanos, debido a que las empresas no cumplen con las normas en muchas ocasiones. Para poder defendernos ante una ...
Renta activa de inserción (RAI): qué es, requisitos, documentación y solicitud
¿Sabes qué es el programa RAI (Renta activa de inserción)? Tras la crisis económica, muchas familias en España se quedaron en el paro. Desde aquel momento, el Estado ha intentado crear nuevos puestos de trabajos y ayudas para todas aquellas ...