La ilusión de abrir la puerta de un nuevo hogar se puede tornar en desasosiego cuando el inmueble que se nos entrega no está en las condiciones acordadas. Es una situación más común de lo que se podría esperar: encontrar un piso de alquiler que, en lugar de estar listo para entrar a vivir, necesita una limpieza de arriba a abajo. Ante este panorama, es crucial conocer los pasos a seguir para poder solucionar el problema de manera efectiva y asegurar que la nueva vivienda sea un lugar acogedor.
El estado en el que se entrega un piso de alquiler suele quedar estipulado en el contrato. Si el casero incumple este acuerdo, es esencial no pasar por alto el asunto. Conocer los derechos como inquilino y los deberes del arrendador puede ser la brújula que nos guíe a través de este embrollo. En estas líneas, vamos a dilucidar qué hacer si uno se encuentra en la tesitura de que le han dado las llaves de un piso que está más para una limpieza general que para colocar las maletas.
Pasos a seguir al encontrar el piso sucio tras la firma del contrato
Una vez firmado el contrato de arrendamiento, la ley respalda que el inmueble se debe entregar en condiciones de habitabilidad y limpieza acordes a lo pactado. Si esto no es así, es hora de tomar cartas en el asunto.
Documentar el estado actual del inmueble
Es fundamental comenzar por documentar el estado del piso a través de fotografías o vídeos. Este material sirve como prueba fehaciente del incumplimiento por parte del arrendador y será de utilidad si hay que tomar medidas legales o llegar a un acuerdo para su limpieza.
Contactar con el arrendador para buscar soluciones
El siguiente paso es contactar con el propietario lo antes posible. Mantener una comunicación fluida y cordial puede llevar a una solución rápida. Es recomendable hacerlo por medios que queden registrados, como el correo electrónico o mensaje de texto, donde se detalle el estado del piso y se solicite su limpieza o la posibilidad de llegar a un acuerdo económico para cubrir los costos.
Conocer las opciones legales en caso de desacuerdo
Si el arrendador se lava las manos y no ofrece soluciones, es importante conocer qué opciones legales se tienen al alcance. En ocasiones, puede ser necesario recurrir a la mediación o a la asesoría de un profesional en derecho inmobiliario que oriente sobre los pasos a seguir para defender los derechos del inquilino.
Mediación y acciones legales: el último recurso
La mediación es una vía alternativa para resolver conflictos sin llegar a la vía judicial. No obstante, si el diálogo no fructifica, existen otras rutas que se deben conhecer bien.
El papel de la mediación en conflictos de alquiler
La mediación puede ser una herramienta efectiva para encontrar un terreno común sin necesidad de involucrar a la justicia. Sin embargo, no siempre es posible llegar a un consenso, y es entonces cuando se debe estar preparado para tomar medidas más contundentes.
Acciones legales ante el incumplimiento del arrendador
Ante la negativa por parte del arrendador de asumir su responsabilidad, es posible que se tenga que recurrir a acciones legales. Esto implica denunciar el incumplimiento del contrato y puede llevar al reclamo de daños y perjuicios o a la exigencia de medidas cautelares para la inmediata limpieza del inmueble.
Preguntas frecuentes
Para aclarar cualquier duda que pueda surgir en un proceso como este, aquí algunas de las preguntas más comunes y sus respuestas.
¿Es obligatorio que el piso de alquiler se entregue limpio?
La ley no especifica que los pisos de alquiler deban entregarse limpios, pero es una práctica común y generalmente se acuerda en el contrato. Si el contrato establece que la vivienda se entregará limpia, el arrendador está legalmente obligado a cumplirlo.
¿Qué se considera un estado adecuado de limpieza en un piso de alquiler?
Un estado adecuado de limpieza se refiere a que el piso no tenga suciedad acumulada, desperdicios o cualquier otro elemento que impida su habitabilidad inmediata. Debe permitir al inquilino mudarse y vivir allí sin necesidad de realizar una limpieza profunda previa.
¿Puede el inquilino contratar un servicio de limpieza y pasarle la factura al arrendador?
Siempre que se haya acordado previamente y conste en el contrato, el inquilino podría contratar un servicio de limpieza y solicitar el reembolso al arrendador. No obstante, es recomendable llegar a un acuerdo antes de tomar esta medida para evitar conflictos.
¿Qué plazo tiene el arrendador para responder a la queja sobre la limpieza?
No hay un plazo legal establecido, pero se considera razonable esperar unos días hábiles. Si la respuesta no llega en un tiempo prudencial o no es satisfactoria, se pueden tomar las siguientes acciones descritas previamente.
¿Qué sucede si el problema de limpieza no se resuelve?
Si no hay manera de llegar a un acuerdo, el inquilino tiene el derecho de buscar asesoramiento legal y, si es necesario, presentar una demanda por incumplimiento de contrato.