Cómo solicitar el carnet de pensionista paso a paso

Para las personas jubiladas es fundamental acceder al carnet de pensionista, por las ventajas que conlleva contar con este certificado. Si eres jubilado pero aún no cuentas con este documento, a continuación te explicaremos cómo obtener el carnet de pensionista.

Qué es el carnet de pensionista

El carnet de pensionista es un certificado que emite el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y que sirve a su titular para acreditar su condición de jubilado.

Por lo tanto, todas las personas que están recibiendo una pensión de jubilación tienen derecho a tener su carnet de pensionista o carnet de jubilado, como también se conoce este documento.

Cómo solicitar el carnet de pensionista por Internet

Existen varias formas de solicitar el carnet de pensionista pero la más fácil es por Internet.

Primero, entra en la página de Pensiones de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. A continuación sigue los siguientes pasos:

  • Busca la pestaña “Certificado integral de prestaciones” y despliégala.
  • Haz clic en el botón “Obtener acceso”.
  • Identifícate a través de alguno de los medios permitidos (DNI o Certificado electrónico, Vía SMS o sitema Cl@ve)

Cuando finalices, te aparecerá en la pantalla un documento PDF que debes descargar y guardar.

Otras formas de pedir el carnet de pensionista

Además de por Internet, puedes tener un carnet solicitándolo por correo o acudiendo a las oficinas.

Por correo ordinario

Puedes enviar toda la documentación al INSS por correo postal:

  • Documento acreditativo de tu identidad: DNI o pasaporte.
  • En caso de ser menor de 65 años, justificante que acredite la condición de pensionista.

Tu cónyuge o pareja de hecho puede solicitar el carnet por ti. En ese caso habría que adjuntar los siguientes documentos:

  • Libro de familia si estáis casados, o inscripción en el registro de parejas de hecho en su caso.
  • DNI fotocopiado.

En un plazo de 10 días el INSS comprobará si cumples los requisitos y te solicitará los documentos que puedan faltar en la solicitud.

Puedes consultar el estado de tu solicitud llamando al siguiente número de teléfono:

901166565

De forma presencial 

Si lo deseas, puedes llevar los documentos anteriores personalmente a la oficina del INSS más cercana. Para ello es conveniente solicitar cita previa en la Seguridad Social.

De este modo te asegurarás ser atendido en una fecha y hora determinadas. Para este trámite no es necesario tener certificado digital ni estar registrado en el sistema Cl@ve.

Al igual que en el caso anterior, la INSS debe estudiar tu solicitud en 10 días. También puedes pedir información en el número indicado antes.

Beneficios al obtener la tarjeta de pensionista

Tener el carnet de pensionista te ofrece importantes ventajas. Se trata sobre todo de una serie de descuentos de los que podrás disfrutar no solo en tu municipio, sino en otras localidades.

Estos beneficios guardan relación sobre todo con transportes, ocio y viaje, aunque también con compras. Veamos algunos ejemplos:

  • Al tener el carnet de pensionista podrás solicitar la Tarjeta Dorada que ofrece Renfe a las personas mayores de 60 años, con la que podrás beneficiarte de importantes descuentos.
  • Con el carnet de pensionista podrás acceder a los descuentos que ofrecen algunos comercios a las personas de este colectivo.
  • Teniendo tu carnet de jubilado también podrás participar en los viajes que organiza el IMSERSO.
María Gil

Es licenciada en Derecho en 2014 y tiene el Máster en Abogacía desde 2016. Por otra parte, trabaja desde 2015 redactando artículos en medios digitales y jurídicos. Dudaslegislativas le ha brindado la oportunidad de compaginar su vocación jurídica con la pasión por el mundo de Internet. Redes sociales: Twitter y Linkedin.