Cómo recurrir una multa por drogas y estupefacientes

Recurrir una multa por tenencia y consumo de drogas es posible, pero es importante saber cómo hacerlo. En este artículo vamos a explicarte algunos aspectos a tener en cuenta antes de recurrir esta sanción.

¿Puedes recurrir y librarte de una multa por drogas?

Sí, las multas por drogas (posesión y consumo de drogas) en espacios públicos se pueden recurrir, con independencia de que sea por “porros” o por otras drogas. Y en caso de ganar el recurso, no habrá que pagar la sanción impuesta.

Cómo puedes recurrir una sanción por estupefacientes

Una vez que la policía denuncia la conducta, el infractor recibe una notificación del inicio del expediente sancionador, con la propuesta de sanción. Es decir, en este documento se comunica que se ha cometido una sanción y la multa que se debe pagar por ello.

Pues bien, la propia multa contiene un plazo para realizar alegaciones. No obstante, hay que tener en cuenta que si se alega, se pierde el derecho a la reducción del 50% del importe de la sanción (del que se puede beneficiar el infractor si la paga en un determinado plazo).

Si se presentan alegaciones, la administración dará una respuesta. Y si no se está conforme con esta resolución, se puede interponer un recurso de alzada en un plazo de un mes, ante el órgano administrativo superior.

Dónde se recurre una multa por drogas

Los órganos competentes en el régimen sancionador vienen establecidos en el artículo 32 de la Ley de protección de la Seguridad Ciudadana (LPSC).

En estos casos, el recurso se suele dirigir a la Delegación del Gobierno de la Comunidad Autónoma, por lo que se puede presentar el recurso ante la misma. No obstante, en cualquier otro registro público también se debe recoger el recurso.

Cuándo preescriben las multas por drogas

La tenencia y consumo de drogas en sitios públicos es una infracción grave según el artículo 36.2 de la LPSC. Y según el artículo 38.1 de esta misma norma, las infracciones graves prescriben al año.

¿Qué quiere decir esto? Que la policía tiene un plazo de un año para denunciar desde el momento en que se comete la infracción. No hay que equivocarse y pensar que esto significa, por ejemplo, que al año de la denuncia ya no hay que pagar la multa.

Una vez que la multa es interpuesta, a menos que se recurra y se gane el recurso, hay que pagarla.

¿Se puede solicitar la suspensión de la multa?

Se puede solicitar que la multa se suspenda si el infractor es menor de edad, tal como contempla la disposición adicional quinta de la LPSC.

Para ello es necesario que lo solicite el infractor o sus representantes legales, y el propio infractor acceda a someterse a un tratamiento de rehabilitación si lo precisa, o bien a actividades de reeducación.

Si el infractor abandona el tratamiento o rehabilitación, o las actividades reeducativas, se ejecutará la sanción que se había suspendido.

¿Es recomendable pedir ayuda a un abogado para recurrirlas?

Sí, es muy aconsejable contar con un abogado experto en drogas a la hora de recurrir una multa. La posibilidad de presentar un recurso está ahí, y se puede ganar, pero para ello es fundamental tener los conocimientos necesarios sobre los motivos por los que se podría anular la multa o reducir su importe.

Y sin duda, un abogado que sea especialista en estos temas es el profesional que conoce bien estos extremos, y que por lo tanto, puede ayudarte a ganar el recurso.

María Gil

Es licenciada en Derecho en 2014 y tiene el Máster en Abogacía desde 2016. Por otra parte, trabaja desde 2015 redactando artículos en medios digitales y jurídicos. Dudaslegislativas le ha brindado la oportunidad de compaginar su vocación jurídica con la pasión por el mundo de Internet. Redes sociales: Twitter y Linkedin.