Diferencia entre insolvencia punible y alzamiento de bienes

Tanto la insolvencia punible como el alzamiento de bienes son delitos económicos en los que se busca un mismo fin: perjudicar a un tercero con el que se tiene una deuda. Sin embargo se trata de dos tipos penales distintos, por lo que en este artículo vamos a explicarte la diferencia entre la insolvencia punible y el alzamiento de bienes.

¿Qué es el delito de insolvencia punible?

El delito de insolvencia punible está regulado en los artículos 259 a 261 bis del Código Penal. A grandes rasgos, consiste en cometer una serie de conductas tendentes a no tener suficiente solvencia como para hacer frente a una deuda o serie de deudas contraídas, siempre que exista una situación de insolvencia actual o esta sea inminente.

Son actos que carecen de justificación, por lo que se entienden cometidos con el único fin de perjudicar al acreedor.

Ejemplos de insolvencia punible

Algunos casos en los que se puede cometer un delito de insolvencia punible son los siguientes:

  • Vender un establecimiento a un precio mucho menor que el que costó y al precio de mercado.
  • Destruir facturas.
  • En un negocio, realizar un servicio a un cliente por un precio muy por debajo del que realmente debería tener.

En todos estos casos es necesario que el sujeto se encuentre en situación de insolvencia actual o inminente.

¿Qué es el delito de alzamiento de bienes?

El delito de alzamiento de bienes está regulado en el artículo 257 del Código Penal. Consiste en llevar a cabo actos para ocultar o hacer que desaparezca un bien o una serie de bienes, con el fin de no poder pagar una deuda a un acreedor. No se requiere que se llegue a perjudicar al acreedor, siendo suficiente con actuar en orden a conseguir este fin.

Ejemplos de alzamiento de bienes

Algunos ejemplos de casos en los que se está cometiendo alzamiento de bienes son los siguientes:

  • Poner un bien inmueble a nombre de un familiar.
  • Destruir un coche.
  • Divorciarse pero seguir manteniendo en realidad la misma relación con el ex cónyuge.

Todo ello mientras con esto se pueda causar un perjuicio a un acreedor, tal como exige el Código Penal.

Diferencias entre insolvencia punible y alzamiento de bienes

Como hemos visto, la insolvencia punible y el alzamiento de bienes son delitos que se refieren a conductas distintas. Al margen de esto, la principal diferencia entre ambos es que en la insolvencia punible debe existir una situación de insolvencia, que debe haberse producido ya o ser inminente. En cambio, en el alzamiento de bienes no es necesario ser insolvente ni prever serlo pronto.

María Gil

Es licenciada en Derecho en 2014 y tiene el Máster en Abogacía desde 2016. Por otra parte, trabaja desde 2015 redactando artículos en medios digitales y jurídicos. Dudaslegislativas le ha brindado la oportunidad de compaginar su vocación jurídica con la pasión por el mundo de Internet. Redes sociales: Twitter y Linkedin.