Modelo de burofax por incumplimiento del contrato de alquiler

A la hora de comunicar a un inquilino que ha incumplido el contrato de alquiler, es fundamental utilizar un medio que tenga efectos probatorios, por lo que se suele utilizar un burofax. Para saber cuál debería ser su contenido en este caso, te facilitamos este modelo de burofax por incumplimiento del contrato de alquiler en PDF y Word gratis, disponible para rellenar e imprimir.

¿Es necesario enviar un burofax por incumplimiento del alquiler?

No es obligatorio enviar un burofax en caso de incumplimiento del contrato de alquiler, pero sí es muy recomendable utilizar este medio. Ello se debe a que se trata de una vía de comunicación fehaciente con valor probatorio, porque no solo se acredita su emisor, destinatario y fecha de envío, sino también su contenido.

Cómo enviar un burofax al inquilino por incumplir el contrato

Para enviar un burofax al inquilino por incumplimiento del contrato, en primer lugar hay que hacer un escrito que contenga toda la información que se quiera transmitir a la otra persona.

Una vez listo este documento, se puede enviar por Correos, pero también es posible recurrir a ciertas empresas de mensajería que ofrecen este tipo de servicios. Cabe destacar además que se puede enviar un burofax por Internet, en la página web de Correos y en las de las empresas autorizadas.

Qué debe contener el modelo de burofax para resolución del contrato de alquiler

El burofax para rescindir un contrato de alquiler estructurarse del siguiente modo:

  • Un encabezado, en el que aparecerá el nombre del remitente, el del destinatario, la fecha de emisión y el lugar.
  • Un asunto, que se referirá a la razón por la que se envía el burofax, que es la notificación de que se resuelve el contrato por incumplimiento del mismo por parte del inquilino.
  • En el cuerpo del escrito debe explicarse de forma clara y concisa la finalidad del envío del burofax, con un lenguaje formal. De hecho, si se pueden citar los artículos legales en los que se funda el escrito, será mejor aún. Es fundamental además especificar cuál es la acción que se requiere del destinatario y el plazo que tiene para que la lleve a cabo. También se debe indicar que si no tiene lugar dicha acción en el plazo señalado, se emprenderán las acciones legales correspondientes.

Otras vías para rescindir el contrato de alquiler

Como hemos comentado anteriormente, es aconsejable comunicar el incumplimiento del contrato de alquiler a través de un burofax. Pero si esto no es posible, otros medios que se pueden utilizar son un fax, una carta certificada, un correo electrónico (a poder ser, certificado) y un SMS (igualmente, debe ser certificado).